miércoles 14 mayo 2025 / 13:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Para bajar inflación Fed prevé 3 alzas de tasas en 2022

P D Por P D
15/12/2021
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios

La Reserva Federal de EEUU (Fed) intensificó su batalla contra la mayor inflación en una generación, al decidir poner fin antes a su programa de compra de activos.

El Político

También indicó que está a favor de aumentar las tasas de interés en 2022 a un ritmo más rápido de lo que esperaban los economistas.

Fed confirmó este miércoles que acelera la reducción de su programa de compra de bonos, el estímulo económico que puso en marcha ante la crisis provocada por la Covid-19, y planea eliminarlo por completo en marzo del próximo año.

"La economía es robusta y ya no necesita este apoyo monetario", dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell.

Chair Powell answers reporters' questions via video conference on December 15, 2021: https://t.co/yAeomB8UW8 pic.twitter.com/Z5jlSwoHuc

— Federal Reserve (@federalreserve) December 15, 2021

El funcionario justificó esperar hasta marzo para acabar de forma paulatina con la compra de deuda porque, según dijo, a la economía no le convienen los golpes bruscos, reportó Swissinfo.

Tras una reunión de dos días de los gobernadores del banco central estadounidense, la Fed dejó por el momento sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0 % y 0,25 %, pese a que la inflación se ubicó en noviembre en una tasa interanual del 6,8 %, la cifra más alta en casi 40 años en el país.

Powell volvió a defender dejar los tipos como están al menos hasta que finalice el programa de estímulos.

Hasta tres posibles subidas de tipos en 2022

Sin embargo, varios de los gobernadores que participaron en esta reunión indicaron en sus pronósticos individuales que esperan hasta tres subidas de los tipos de interés el próximo año.

En paralelo, la Fed rebajó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al 5,5 % este año, cuatro décimas menos que en septiembre, mientras que subió las de inflación al 5,3 %, frente al 4,2 % estimado previamente.

Para 2022, sin embargo, el banco central estima que la inflación en EE.UU. se modere al 2,6 %, cuatro décimas menos de lo calculado en septiembre, y pronostica que el crecimiento del país será del 4 %, dos décimas más de lo previsto entonces.

Una inflación generalizada

En su rueda de prensa posterior a la reunión, Powell admitió que la inflación en el país ya es "generalizada" en todos los sectores y pronosticó que seguirá por encima del objetivo de la institución del 2 % "hasta bien entrado 2022″.

La Fed había señalado hasta ahora que el alza de precios se había concentrado en determinados sectores especialmente afectados por la pandemia.

"Aunque la Fed haya retirado oficialmente el término ‘transitoria’ de su comunicado, sus pronósticos siguen apuntando a que espera que la subida actual de la inflación tenga un carácter transitorio", indicó en Twitter el profesor de Economía de la Universidad de Michigan Justin Wolfers.

Por su parte, el exasesor económico del expresidente estadounidense Barack Obama (2009 – 2017) Jason Furman también acudió a la red social para explicar que el cambio de política de la Fed se debe "a la rápida mejora de la economía", con una tasa de desempleo que cae a más velocidad de lo esperado.

Un dolor de cabeza para Biden

La observación de Furman es el argumento que repiten insistentemente desde la Casa Blanca cuando se les plantea la cuestión de la inflación disparada, asegurando que los altos precios son sólo un componente de una economía que bajo el presidente Joe Biden está creciendo a buen ritmo y reduciendo el desempleo.

Sin embargo, las encuestas más recientes coinciden en señalar una bajada generalizada del apoyo a Biden, especialmente por su gestión de la economía y la elevada inflación.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. subió en noviembre seis décimas con respecto a octubre y se situó en el 6,8 % interanual, la tasa más alta desde junio de 1982, a finales del gran período inflacionario de la década de los 70.

Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación interanual subyacente fue del 4,9 %. EFE

Tags: 20223 alzas de tasasFEDinflaciónprograma de compra de activos.
Newsletter


Contenido relacionado

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

08/12/2023
Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

26/11/2023
Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

20/11/2023
Halloween

¿Dulce o quiebra? Inflación espanta a los consumidores por segundo Halloween consecutivo

30/10/2023
El caótico fin de Massa: economía argentina al borde

El caótico fin de Massa: economía argentina al borde

21/10/2023
Proximo Post
Grecia obsequia 50 gigabytes de datos móviles a adolescentes que se vacunen

A un año del inicio de la vacunación en EEUU: conozca cifras y resultados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.