miércoles 22 octubre 2025 / 12:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Para detener cruces ilegales de migrantes: Biden presenta nueva plan fronterizo

J M Por J M
05/01/2023
en Estados Unidos
Biden será coanfitrión de la II Cumbre por la Democracia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que tiene la intención de visitar la frontera entre su país y México, y anunció que dará un discurso sobre la seguridad y la llegada de migrantes provenientes del sur.

El Político

"Esa es mi intención", señaló Biden durante una visita al estado de Kentucky (sureste). El líder demócrata ha sido criticado constantemente por los republicanos por no viajar a esa frontera en los primeros dos años de su presidencia.

Contenidos relacionados

  1. EE UU dice que no reconoce a Maduro como presidente
  2. EEUU reinicia servicios consulares en La Habana
  3. Premier de Japón y Biden se reunirán en la Casa Blanca

Biden no dio más detalles sobre esta visita, pero el próximo lunes estará en México para una cumbre con los mandatarios mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y canadiense, Justin Trudeau.

Nuevo programa humanitario de Biden

Los planes de Biden de visitar la frontera fueron revelados justo antes del discurso programado por el presidente en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca para dar a conocer un nuevo programa humanitario de "libertad condicional" para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, dijeron los funcionarios de la administración, reportó Politico.

EEUU aceptará hasta 30.000 inmigrantes al mes procedentes de esos países en una estrategia fronteriza que se combinará con el uso ampliado de las expulsiones contempladas en el Título 42. Será la última iniciativa de su administración para combatir la oleada migratoria que está poniendo a prueba el sistema de inmigración estadounidense.

La nueva política, que entrará en vigor de inmediato, sigue el modelo de la que se puso en marcha este otoño exclusivamente para los venezolanos, que creó una vía restringida para un máximo de 24.000 inmigrantes que tuvieran vínculos preexistentes en Estados Unidos y personas que pudieran proporcionar apoyo financiero y de otro tipo. La aplicación del programa, que se ocupa de los países con problemas políticos y económicos, depende del uso de la autoridad del Título 42 para rechazar en la frontera entre Estados Unidos y México a quienes no cumplan los requisitos.

Biden toca tema de "seguridad fronteriza"

Asimismo, el demócrata afirmó que "daría un discurso (el jueves) sobre seguridad fronteriza", un tema políticamente delicado en momentos en que el arribo de migrantes llega a máximos históricos, reportó AP.

El tema de la inmigración es particularmente sensible para la Casa Blanca, que actualmente trabaja para poner en marcha una estrategia sostenible que le permita controlar las llegadas a la frontera estadounidense con México, que tiene 3.000 kilómetros de largo.

Hasta ahora, la política de inmigración de la administración Biden ha dependido en gran parte de una medida implementada por el expresidente republicano, Donald Trump (2017-2021), que se aplicó a inicios de la pandemia del covid-19 y que restringe severamente la entrada al territorio alegando problemas de orden sanitario.

Visita a El Paso

La visita a la zona de El Paso, programada antes de que Biden se dirija a México para asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte, presenta tanto un riesgo óptico como una oportunidad política.

"Me alegro de que por fin visite la frontera", dijo a Axios el representante Henry Cuellar (D-Texas), cuyo distrito linda con México. "Espero que hable con algunos de los líderes de la comunidad fronteriza y nuestros oficiales de CBP [Aduanas y Protección Fronteriza] para que pueda entender lo que está sucediendo en la frontera".

"Quizá debería enterarse de lo que está pasando allí", dijo la congresista demócrata Grace Napolitano. "Quizá pueda hacer algo. Enderezar el entuerto y darnos la ayuda que necesitamos" cerró.

Elogios tras conocerse la noticia

“Me alegro de que el presidente Biden visite por fin nuestra frontera sur, la cual ha sido completamente entregada a los cárteles, contrabandistas y traficantes de personas”, tuiteó el senador republicano Lindsey Graham, uno de los más críticos en el tema.

If press reports are accurate, I’m pleased President Biden will finally visit our southern border – which has been completely surrendered to the cartels, smugglers, and human traffickers.https://t.co/Wc962kiJ2o

— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) January 4, 2023

Entre las quejas de los republicanos sobre la seguridad fronteriza está la cantidad de fentanilo que entra en Estados Unidos a través de México. Según un informe de 2022 de una comisión federal bipartidista, el fentanilo y otras drogas similares se fabrican principalmente en laboratorios de México a partir de productos químicos procedentes sobre todo de China.

El fentanilo y otros opiáceos sintéticos producidos en laboratorios están provocando una crisis de sobredosis más mortífera que cualquier otra que se haya vivido en Estados Unidos.

Pero los expertos y defensores del control de drogas afirman que una política antidrogas basada en una mayor seguridad fronteriza es peligrosa y probablemente inútil. Es demasiado fácil moverla en cantidades pequeñas y difíciles de detectar.

Tags: BidenEEUUEl Pasomigrantesplan fronterizo
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
USCIS flexibiliza entrega de pruebas adicionales para "green card" y ciudadanía

Plan de USCIS: inmigrantes tendrán que pagar más por la Green Card

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.