martes 12 agosto 2025 / 4:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Para disgusto del régimen cubano: Los mismos de Patria y Vida lanzan ahora "Sueño"

P D Por P D
16/05/2023
en Estados Unidos, Cuba
Para disgusto del régimen cubano: Los mismos de Patria y Vida lanzan ahora "Sueño"

Un nuevo himno de alegría y esperanza sacude los cimientos de la dictadura castrista. Los cantantes Yotuel Romero y Jencarlos Canela presentaron este lunes en Miami la canción "Sueño", que sigue la estela de la famosa "Patria y Vida" 

El  Político

Los dos intérpretes de origen cubano, presentaron este lunes en Miami por primera vez en directo la embolemática canción. Se trata de otro himno que aboga por la libertad en la isla.

En una actuación en el Koubek Center de Miami, un espacio cultural de la universidad Miami Dade College (MDC), Romero, nacido en Cuba y exiliado en EEUU, y Canela nacido en Miami, recalcaron que el objetivo de esta canción que empezó a sonar el pasado 6 de abril es unir a los cubanos de la isla y los de la diáspora.

En detalle

La canción cuenta con la colaboración del trompetista Arturo Sandoval, cubano y exiliado como Romero, y habla del “sueño de libertad” que une a los cubanos de dentro y fuera de la isla y pronostica que “falta poco” para que se haga realidad, reportó Infobae.

“Es la visión del cubano de allá y el de acá en un deseo de unión”, subrayó Jencarlos Canela en el acto.

Yotuel Romero, uno de los autores e intérpretes de “Patria y vida”, la canción que se convirtió en el himno de las protestas pacíficas que sacudieron Cuba en junio de 2021 y ganó dos premios Grammy Latino aquel año, dijo que a los cubanos de la isla la “dictadura” no les permite soñar.

Con “Sueño” se trata de que recuperen esa capacidad unidos a sus hermanos cubanos que están fuera de la isla, dijo Yotuel, quien canta en estilo de rap esta canción cuyo video tiene ya más de 65.000 visualizaciones en YouTube.

“Sé que estamos a punto de volvernos a encontrar y construir lo que por tanto hemos soñado. Espérame en el mismo lugar. Espérame que falta poco pa’ encontrarnos”, dice la letra.

El estribillo dice: “Sueño, ese es mi sueño, un sueño que es nuestro sueño. Sueño de libertad”,.

“Cuántos balseros y lágrimas en estas fotos. Cuántas mentiras no creímos de esos locos. Pero no olvidamos las raíces, la sangre que nos corre es de mambises. A punto estamos de empezar otra partida, pero esta vez queremos Patria y Vida”, añade la letra en un guiño a la canción de Romero, el dúo Gente de Zona (Alexander Delgado y Randy Malcom), Descemer Bueno y el rapero Eliécer Márquez Duany, “El Funky.

En contexto

A la presentación en el Koubek Center acudieron, entre otros, Rosa María Payá, hija del fallecido dirigente opositor cubano Oswaldo Payá, y la presidenta del MDC, Madeleine Pumariega.

“El sueño de los cubanos es tomar las riendas de nuestra propia vida”, aseguró Payá, una de las dirigentes del movimiento Cuba Decide que promueve que los cubanos puedan pronunciarse por el sistema de gobierno que quieren.

Los artistas de “Sueño” escogieron un centro del MDC para su primera presentación en directo de la canción “por ser la institución más grande y diversa de la nación, que abre las puertas a miles de hispanos para lograr el sueño americano a través de una educación de calidad y excelencia”.

Se trata de la primera vez que los tres artistas interpretan el tema en vivo desde su estreno en abril, y escogen al MDC "por ser la institución más grande y diversa de la nación, que abre las puertas a miles de hispanos para lograr el sueño americano a través de una educación de calidad y excelencia".

Romero y Sandoval, nacidos en Cuba, más Canela, que vino al mundo en Miami y es de origen cubano, aprovecharon la oportunidad de la salida de esta nueva canción en abril para desear que la isla caribeña alcance "la libertad".

En conclusión

Con el lanzamiento de “Sueño”, una canción “que celebra la resiliencia y el poder de la música para unir al pueblo”, Romero, Sandoval y Canela “quieren enviar un mensaje de esperanza a la isla de Cuba, que ha luchado por su libertad y los derechos humanos por más de 60 años”, según el MDC.

La institución, fundada en 1959 y que cuenta con ocho campus en el condado Miami-Dade, del sur de Florida, dice que el nuevo tema “es un recordatorio de que los sueños pueden trascender fronteras sin importar el color de piel, la religión o la procedencia del individuo”, y que “todos tienen el derecho a soñar y a luchar por un futuro mejor”.

Lanzado bajo el sello independiente del productor dominicano Maffio, Alkatraks Music Group y distribuido por InnerCat Music Group, “Sueño” está disponible en las principales plataformas digitales de música, indica un comunicado de MDC.

Tags: "Patria y Vida"CubaJencarlos CanelalanzamientolibertadMiamisueñoYotuel Romero
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Proximo Post
¿Cómo el conflicto en Ucrania cambiará la geopolítica internacional?

Ucrania derriba 18 misiles lanzados en intenso ataque de Rusia a Kiev

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.