jueves 17 julio 2025 / 3:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Paradoja del Bitcoin: Convertida en guarida de dictadores

P D Por P D
24/06/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
las criptomonedas

Tras el comentario del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro sobre las criptomonedas, la prestigiosa revista de criptomonedas Bitcoin Magazine publicó un post anunciando que el mandatario apoya el bitcoin.

El Político

El marxista, profundo creyente de la intervención del Estado en la economía y la redistribución de las riquezas, en el año 2017 twitteó:

Contenidos relacionados

  1. Nicolás Maduro: "tenemos un truquito, para estar presentes en la Cumbre".
    Chiste homofóbico de Nicolás Maduro en transmisión televisiva crea polémica
  2. Ucrania reveló que Rusia comenzó a atacar desde Bielorrusia

“El bitcoin quita poder de emisión a los estados y el señoreaje de la moneda a los bancos", indicó Petro, , reportó ElAmerican.

Agregó que se trata de "una moneda comunitaria que se basa en la confianza de quienes realizan transacciones con ella, al tener como base el blockchain, la confianza se mide y crece, de ahí deriva su fortaleza”.

Esto fue suficiente para que la prestigiosa revista de criptomonedas Bitcoin Magazine, publicara un post anunciando que el recién electo presidente de Colombia apoyaba el bitcoin:

JUST IN: Newly elected Colombian President supports #Bitcoin. "It removes power from the banks." ?? pic.twitter.com/LuXOpZazVy

— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) June 21, 2022

Putin ha mostrado su interés en el bitcoin

La dictadura de Vladimir Putin, que tiene una de la economías más restrictivas e intervenidas por parte del Estado, también ha incursionado en sus intentos de adoptar el bitcoin en su sistema monetario.

Pero lejos de hacerlo para liberar a sus ciudadanos de una moneda manejada por el Estado, lo ha hecho para tratar de evadir las sanciones occidentales por su invasión a Ucrania.

Reservas de un activo incensurable

También para contar con reservas de un activo incensurable que les permitan seguir financiando su régimen opresivo.

Se trata de algo que indirectamente ha sido celebrado con entusiasmo por parte de la comunidad bitcoin, pues la legislación rusa permite a su vez la adopción por un mayor número de personas, sin importar las causas:

OFFICIAL: Russia Ministry of Finance submits complete bill to regulate #Bitcoin to Cabinet of Ministers ? pic.twitter.com/RY4d13Mpbu

— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) February 21, 2022

Maduro intentó hacer uso de las criptomonedas para financiar su régimen opresor

Otro que intentó hacer uso de las criptomonedas para financiar su régimen opresor, fue el dictador venezolano, Nicolás Maduro.

No obstante, este lejos de tratar de usar el bitcoin para evadir sanciones y tener un sistema de pagos alterno a la mano, trató inútilmente de crear una criptomoneda llamada “Petro”.

La criptomoneda, como era de esperarse, sería controlada por el mismo régimen venezolano, y estaría anclada al precio del petróleo.

Bukele hizo del bitcoin una moneda de curso legal en el Salvador

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele hizo del bitcoin una moneda de curso legal en el país, un paso, a mí parecer, importante y necesario.

Sin embargo, luego de ello, la legislación se extralimitó al obligar a los ciudadanos a aceptar la criptomoneda como forma de pago.

Por su parte, el Estado creó una billetera digital que ha recibido más criticas que buenos comentarios por parte de sus usuarios.

Precisamente, la idea del bitcoin es constituir una moneda que pueda ser intercambiada libremente por las partes, sin ningún tipo de coerción por parte del Gobierno.

Así que el hecho de que el Estado legisle la obligatoriedad de su uso, rompe con los principios ideológicos y de funcionamiento de la propia moneda digital.

Aplaudir a dictadores por el uso del bitcoin es contraproducente

La industria de las criptomonedas es un pequeño mundo en crecimiento; partió del sueño de Satoshi Nakamoto.

Sin embargo, se ramificó en innumerables proyectos de criptoactivos, con diferentes finalidades, propósitos, y por supuesto, legitimidad.

Si bien es sumamente difícil poder determinar cuales proyectos cripto son una estafa y cuáles no, hay uno que definitivamente no es una estafa: se llama bitcoin.

El bitcoin fue creado a partir del sueño de un amante de la libertad

El bitcoin se creó a partir del sueño de un amante de la libertad que comprendió que las monedas —la economía— en manos del Estado, estaba perjudicando enormemente a las sociedades.

De esta manera, solo se genera pobreza, corrupción y el enriquecimiento ilícito por parte de élites que abusan de su poder para manipular la economía.

Es por esto que el bitcoin es tan importante, pues no puede ser manipulado a conveniencia por un organismo central, su valor crece o decrece según las fluctuaciones del mercado.

El Bitcoin es incensurable

Además es incensurable, ningún Gobierno puede llegar a cerrar tu billetera digital o expropiar tus bitcoins.

Uno de los primeros hitos de la historia de Bitcoin está asociado a su cualidad de dinero incensurable.

Con BTC nadie tiene el poder de detener una transacción porque no le gusta lo que estás comprando, la causa que estás apoyando o el contenido que estás produciendo.

Sin embargo, algunos dictadores latinoamericanos y del mundo orienta han encontrado en la criptomoneda un aliado para sortear sanciones internacionales y poder financiar sus crímenes.

Enemigos de las economías abiertas y las libertades individuales

Estos déspotas son enemigos de las economías abiertas y las libertades individuales.

Se trata de algo que, por la naturaleza del bitcoin es incontrolable; no obstante, esto no es algo que debería estar siendo festejado por la comunidad de bitcoiners.

Si algo hemos aprendido en la historia de la humanidad, es que el dinero —de cualquier tipo— históricamente será utilizado, tanto para las causas más benéficas, como para las más aterradoras.

Después de todo, el dinero, así como las armas, los medicamentos, o cualquier otro elemento, son tan solo herramientas que pueden ser utilizados por la especie humana, para bien o para mal.

El sueño del bitcoin todavía es muy joven

El sueño del bitcoin todavía es muy joven y está en una fase de maduración.

Por ello, es probable que en los próximos años el mercado hará su magia, y el resto de proyectos alternos fraudulentos empezará a desaparecer paulatinamente, y les sobrevivirán el bitcoin.

La comunidad de apoyo a las criptomonedas debe seguir creciendo, incluso en estos tiempos de mercados bajistas, pues, es en estos momentos donde los proyectos inútiles desaparecen y los más aptos sobreviven.

El bitcoin seguramente logrará salir bien parado una vez más de esta crisis de liquidez, tal como lo ha hecho tantas veces en el pasado.

La comunidad bitcoin debería dejar de idolatrar a dictadores y enemigos del libre mercado

No obstante, la comunidad bitcoin debería dejar de idolatrar a dictadores y enemigos del libre mercado, solo porque le dedican un par de palabras lindas al proyecto.

The Censorship Resistant Issue is here.https://t.co/Th8ehyBMdn pic.twitter.com/3idqUGUmHN

— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) June 23, 2022

Alabar al enemigo no le hará al bitcoin ningún favor, y por el contrario, alejará a cada vez más personas que pensarán que la criptomoneda solo es utilizada para causas ilegítimas.

Tags: bitcoinguarida de dictadoresGustavo PetroNicolás MaduroVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
Proximo Post
Alberto Fernández apunta a restablecer la diplomacia con Nicolás Maduro.

Sigue el escándalo por el avión venezolano: Gobierno argentino presiona a fiscal para que deje ir a los tripulantes iraníes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.