sábado 10 mayo 2025 / 13:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Paraguay apunta a una industria libre de trabajo infantil

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/12/2016
en Más de Latinoamérica
Paraguay apunta a una industria libre de trabajo infantil

El ministro de Trabajo de Paraguay, Guillermo Sosa, pidió hoy la erradicación del trabajo infantil en la producción e industrialización del algodón, y recordó la necesidad de garantizar unas condiciones de trabajo dignas y formales para todos los trabajadores del sector.

Sosa realizó estas declaraciones en la primera jornada del seminario internacional "Algodón: tejiendo oportunidades para América Latina y el Caribe", que se desarrolla hasta el miércoles en Asunción con participación de expertos de la organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El ministro propuso crear un sello que certifique a nivel internacional que el algodón paraguayo está libre de trabajo infantil, y que ningún niño o niña intervino en su proceso de producción e industrialización.

Añadió que el reto del sector algodonero está ahora en garantizar la sostenibilidad del empleo para los trabajadores, y asegurar que los productores tengan un empleo digno que pueda impulsar el desarrollo económico, en el marco de la agricultura familiar, según un comunicado publicado en la página web del Ministerio.

Sosa también afirmó que el algodón puede suponer una oportunidad para distribuir un producto bajo el concepto de comercio justo, que dé una respuesta social a los pequeños productores agrícolas a través de un producto de gran demanda a nivel mundial.

LEA TAMBIÉN: Presidenta del Parlatino asistirá a cumbre mundial de presidentas de Parlamentos

Además del ministro de Trabajo, en la apertura del seminario participaron el viceministro de Agricultura, Mario León, el representante de la FAO para Paraguay, Rolf Hackbart, y la representante de la Agencia Brasileña de Cooperación, Cecilia Malaguti.

El seminario busca establecer un panorama de la demanda y oferta de algodón con producción sostenible en la región, e identificar los mecanismos de acceso a mercados locales, regionales e internacionales, para que los agricultores familiares puedan ampliar la comercialización del producto y mejorar sus ingresos, según la organización del evento.

Uno de cada cuatro niños y adolescentes de entre 5 y 17 años es económicamente activo en Paraguay, según Unicef.

El pasado mes de julio, Sosa declaró que Paraguay ha abandonado la "lista negra" del trabajo infantil, y destacó las inspecciones del Ministerio de Trabajo en varios lugares donde se habían recibido denuncias por presunta explotación a niños y adolescentes, como el aeropuerto de Asunción, las canteras de cal de Vallemí (norte), o las plantaciones de caña de azúcar de Guairá (centro).

Con información de: EFE

Tags: industriasniñosParaguayTrabajo infantil
Newsletter


Contenido relacionado

¿Que le estamos haciendo a nuestros niños?

¿Que le estamos haciendo a nuestros niños?

28/01/2024
¿Qué hace el terrorismo de Hamás con los niños en la guerra? Un comandante hizo revelaciones atroces

¿Qué hace el terrorismo de Hamás con los niños en la guerra? Un comandante hizo revelaciones atroces

24/12/2023
OMS exige a China dar más explicación sobre brote de enfermedades respiratorias que comienzan a azotar al país

OMS exige a China dar más explicación sobre brote de enfermedades respiratorias que comienzan a azotar al país

23/11/2023
Paraguay

Venezuela y Paraguay restablecen relaciones diplomáticas y consulares

15/11/2023
Aumenta la tensión: Paraguay desconecta a Argentina de la central hidroeléctrica de Yacyretá

Aumenta la tensión: Paraguay desconecta a Argentina de la central hidroeléctrica de Yacyretá

18/09/2023
Agresión verbal de cliente a personal de McDonald’s desata discusión en redes por salario que perciben

Más franquiciados de McDonald’s son multados por presunta explotación laboral infantil

26/07/2023
Proximo Post
Lockheed Martin bajó 5% en Wall Street por crítica de Donald Trump

Lockheed Martin bajó 5% en Wall Street por crítica de Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.