sábado 23 agosto 2025 / 16:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Paraguay pide discutir la exclusión de Venezuela del Mercosur

ep_admin Por ep_admin
02/07/2016
en Más de Latinoamérica
Paraguay pide discutir la exclusión de Venezuela del Mercosur

El jueves, la cancillería uruguaya recibió una nota formal de parte del gobierno de Paraguay para solicitar que se convoque a una reunión especial del Mercosur con el objetivo de analizar la situación política interna que vive Venezuela.

El canciller paraguayo, Eladio Loaizaga, se dirigió a su colega Rodolfo Nin Novoa por medio de sus funcionarios diplomáticos en Montevideo, para pedir que en una reunión extraordinaria los ministros de Relaciones Exteriores de países miembros pleno del bloque regional puedan considerar la actualidad política del país caribeño, en el marco del protocolo de Ushuaia. Ese protocolo, firmado en 1998 en la ciudad del sur argentino, estableció una cláusula democrática por la cual se puede excluir del bloque al país en donde se quiebre el orden democrático.

"Estamos apelando al tratamiento de la carta democrática y al protocolo de Ushuaia porque nosotros entendemos que Venezuela pasa por una situación de crisis democrática que afecta a uno de los países del Mercosur, y el protocolo está para eso", aseguró ayer a El Observador el embajador paraguayo ante el Mercosur, Hugo Saguier.

El funcionario fue quien llevó personalmente la nota a Nin, luego de coordinar la acción con el canciller Loaizaga.

Paraguay no quiere "mezclar" los asuntos ordinarios del Mercosur con el caso de Venezuela, y por eso -aseguran los funcionarios de ese país- reclaman una reunión especial antes del traspaso de la presidencia pro tempore de Uruguay a Venezuela. Anoche, Saguier se comunicó con Loaizaga y en Paraguay no tenían respuesta de Nin o de algún otro funcionario del gobierno uruguayo.

En 2012, el Mercosur aplicó el protocolo de Ushuaia para el caso de Paraguay, cuando prosperó un rápido juicio político y destitución del presidente Fernando Lugo, un proceso amparado por la Constitución de ese país.

Meses después el país que fue fundador del bloque regresó como miembro pleno "sin condiciones" y tras la invitación de los demás países de la región.

"No volvimos con ánimo de revancha. Somos conscientes que estamos apegados -como miembro fundador del Mecosur- al protocolo de Ushuaia, y consideramos que la democracia está amenazada en la región y tenemos que tenerlo en cuenta", comentó Saguier a El Observador.

Por otra parte, el funcionario diplomático paraguayo ante el Mercosur (que reside en Montevideo) manifestó su "molestia" ante la decisión unilateral que tomaron Uruguay y Argentina de suspender la cumbre de presidentes del Mercosur, y en cambio llamar a cancilleres para cumplir con el traspaso de la presidencia del bloque de Uruguay a Venezuela. La queja del canciller Loaizaga por no haber sido consultado su país antes de anunciar una decisión de esas características había generado sorpresa en la diplomacia argentina y uruguaya.

"Es muy difícil digerir cuestiones tan importantes cuando uno se entera de estas cosas por la prensa", comentó el diplomático tras conocer la decisión adoptada por Uruguay y Argentina . El embajador recordó finalmente que el canciller Nin Novoa conoce "perfectamente" la posición de Paraguay, porque su canciller tuvo informado a su par uruguayo.

Con Información de: El Observador

Newsletter


Contenido relacionado

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

22/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
Proximo Post
Macri llega hoy a París y se verá con Hollande

Macri llega hoy a París y se verá con Hollande

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.