Representantes de los Gobiernos de Paraguay y Brasil se reunieron este martes en Asunción para implementar la colaboración en materia de seguridad, siguiendo la hoja de ruta marcada este lunes durante la entrevista que mantuvieron en la capital paraguaya los mandatarios Horacio Cartes y Michel Temer.
En el encuentro, celebrado en la sede de la Cancillería, se dio continuidad a las directivas impartidas por ambos Gobiernos de cara a reforzar la cooperación contra el crimen organizado en las fronteras compartidas, dentro del marco para mejorar las condiciones sociales con más desarrollo y seguridad.
La reunión contó con la presencia del general Sergio Etchegoyen, jefe del Gabinete de Seguridad de la Presidencia de Brasil, así como del canciller paraguayo, Eladio Loizaga; del ministro de Defensa, Diógenes Martínez; y del ministro del Interior, Francisco de Vargas, entre otros.
Loizaga, en una posterior rueda de prensa, valoró la reunión como un paso en el combate contra el crimen trasnacional y contra los grupos delictivos que operan en el área fronteriza.
Por su parte, el general Etchegoyen señaló que la reunión obedeció a las instrucciones de Cartes y Temer de reforzar los controles de seguridad en las fronteras de Brasil y Paraguay.
"La intención es exactamente subrayar las intenciones y las directivas de los presidentes de dar la más intensa integración en el control en las fronteras del crimen trasnacional que afecta por igual a las dos naciones", dijo el militar a través de un comunicado de Cancillería.
Añadió que la cooperación se enfoca en áreas policiales, de inteligencia, combate al narcotráfico, al contrabando de armas y al crimen organizado en general.
Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y de Paraguay, Horacio Cartes, suscribieron el lunes en Asunción varios acuerdos en materia de seguridad, comercial y de telecomunicaciones.
Temer llegó a Paraguay procedente de Argentina, donde se entrevistó con el presidente Mauricio Macri, con quien conversó sobre el fortalecimiento del Mercosur, así como de la necesidad de que Venezuela cumpla con los requisitos para su integración definitiva al bloque.
La gira de Temer por Argentina y Paraguay supone un acercamiento a sus dos principales aliados en el Mercosur, ya que los tres países se opusieron a que Venezuela asumiera la presidencia temporal del bloque en julio pasado, que le correspondía por orden alfabético después de que venciera el mandato de Uruguay.
Con información de EFE