A casi tres semanas de protestas antigubernamentales de calle que han dejado al menos ocho muertos -entre ellos un agente policial- decenas de heridos y más de 500 detenidos en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro, una vez más, arremetió contra la marcha que convocó este miércoles el sector de oposición de dicho, donde dejó al menos dos personas muertas.
El joven de 17 años que recibió un disparo de bala en la cabeza cuando se encontraba en el lugar de una de las concentraciones opositoras en el centro de Caracas murió este miércoles en la clínica en la que había ingresado, confirmó el Ministerio Público (MP, Fiscalía) del país caribeño.
La segunda víctima es una mujer de una joven de 23 años murió en la ciudad de San Cristóbal (oeste) de Venezuela y estado de la frontera colombo venezolana.
Lea también: Una vez más, dictadura de Maduro reprime marcha de opositores
Según declaraciones de familiares del adolescente asesinado, llamado Carlos Sojo, quien murió en el Hospital de Clínicas Caracas en San Bernardino, donde fue intervenido quirúrgicamente, luego de su ingreso según confirmó el Ministerio Público (MP, Fiscalía) venezolano. "A las 11.00 de la mañana (15.00 GMT), el joven Carlos Moreno recibió un disparo en la cabeza, por lo que de inmediato fue trasladado falleciendo a las 12 y media del mediodía”.
![muerto](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/04/muerto.jpg)
El organismo designó a uno de sus fiscales para comenzar las investigaciones y anunció que trabajará con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para determinar responsabilidades.
Versión de los hechos
Por su parte, el hermano de la víctima, Melvin Sojo, de que el fallecido era estudiante de economía y estaba de paso por la manifestación pues había salido de su casa, para cruzar Caracas de oeste a este, y participar en un partido de fútbol.
"Hay una versión de que en esa concentración, llegaron unos sujetos a bordo de una moto de la cual se bajó el parrillero (pasajero) y estaba escondido detrás de un container de basura, el cual lanzó varios disparos y las personas corrieron, pero él no tuvo esa velocidad", los mismos se presumen que forman parte del gurpo de motorizados chavistas que se concentró en Caricuao y que estaban bajo la tutela del diputado a la Asamblea Nacional por el partido oficialista, Diosdado Cabello,explicó
La muerte de la femina
La joven que respondía al nombre de Paola Andreina Ramírez y contaba con 23 años, se encontraba transitaba por una plaza de San Cristóbal cuando recibió un disparo que le ocasionó la muerte".
En tanto, la ONG de derechos humanos Provea aseguró que la muerte ocurrió en el "contexto de las manifestaciones" y pidió a la fiscal general, Luisa Ortega, "esclarecer rápidamente dos asesinados el día de hoy en manifestaciones y establecer responsabilidades".
Paola Andreina Ramirez Gomez, joven asesinada POR EL GOBIERNO Y SU GENTE n #sancristobal?#19VzlaEnLaCalle #venezuela pic.twitter.com/aPML801Zi9
— Isra Quatromani (@israelqu4tro) April 19, 2017
Al igual que en el asesinato de Carlos, en el de Paola los testigos responsabilizaron los "colectivos", grupos civiles que según la oposición fueron armados por el gobierno y que tildan como fuerzas de choque.
![VENEZUELA-OPPOSITION-PROTEST](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/04/000_NO8B3-e1492642550193.jpg)
"Los colectivos llegaron, como 30 motorizados, y vieron a la chama (chica) que se estaba protegiendo en la plaza sola y le dispararon", dijo a la AFP un testigo en el lugar que no dio su nombre.
El opositor Juan Requesens, diputado por el estado Táchira, cuya capital es San Cristóbal, escribió en Twitter: "Lamentablemente confirman asesinato por colectivos armados de la joven Paola Ramírez".
Muere joven de 23 años tras recibir impacto de bala en Táchira #Venezuela #19Abr, vía @JuanRequesens
— Maria Alejandra Requena (@RequenaCNN) April 19, 2017
La oposición venezolana intentó marchar hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro de Caracas, para exigir respeto a las atribuciones del Parlamento, único poder que controla, y elecciones generales para superar la crisis política y económica del país.
Lea también: Presidente de Panamá pide a Maduro diálogo y pactar elecciones
Sin embargo, las fuerzas de seguridad impidieron que la multitudinaria marcha, que arrancó desde unos 20 puntos, llegara al corazón de la ciudad, donde el chavismo se concentró.
Igualmente hubo movilizaciones en otras ciudades como San Cristóbal, Maracaibo o Mérida.
AFP/EFE/ El Político