martes 9 septiembre 2025 / 5:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Parlamentario chileno pide que se investigue inversión minera de Piñera

ep_admin Por ep_admin
01/03/2017
en Chile
PRI asegura que Chile "necesita a Piñera"

El diputado chileno Hugo Gutiérrez pidió hoy incluir la inversión en una minera hecha por el expresidente Sebastián Piñera en la investigación de otra que una de sus sociedades hizo en la pesquera peruana Exalmar, cuando ambos países mantenían un litigio en La Haya por sus límites marítimos.

Gutiérrez solicitó a la Justicia incluir en la investigación una inversión en la minera Dominga que Piñera y su familia hicieron a través de un fondo de inversión privada.

Foto EFE
Foto EFE

La valoración de ese proyecto, según un reportaje publicado el pasado lunes por radio Bío Bío, aumentó cuando Piñera, poco después de asumir la Presidencia, canceló el permiso de instalación de una planta térmica en el mismo sector, en la región de Coquimbo.

"Hemos tenido pruebas para acreditar lo que hemos demandado y pretendemos que eso se mantenga", dijo a los periodistas el diputado Gutiérrez.

"Esperamos acreditar esta inconsistencia bursátil que se tradujo en ilícitos", añadió el parlamentario, del partido Comunista, mientras su abogado, Fernando Monsalve, consideró que si se establece que los hechos son efectivos, se configura el ilícito de negociación incompatible.

LEA TAMBIÉN: Familiares de exagentes de dictadura chilena denuncian violación de DDHH

Tras la cancelación de la planta térmica, aumentó el valor de la participación de Piñera en la propiedad de "Dominga", que posteriormente vendió.

Monsalve instó al exmandatario, favorito de las encuestas para las elecciones presidenciales de noviembre, a responder las indagatorias de la Fiscalía "si es que quiere que esto se solucione rápido".

En tanto, el fiscal Manuel Guerra, a cargo del caso Exalmar, anunció hoy que enviará los antecedentes de la investigación al Consejo de Defensa del Estado (CDE), a fin de que ese organismo estudie los antecedentes y decida una eventual acción judicial.

Foto EFE
Foto EFE

Bancard, una sociedad de Piñera, compró una participación en la pesquera peruana Exalmar cuando ese país y Chile se enfrentaban en La Haya por sus fronteras marítimas y que finalmente entregó a Perú una porción de territorio marítimo hasta entonces perteneciente a Chile.

Según la querella del diputado Gutiérrez, Exalmar resulto beneficiada particularmente por ese fallo, mientras Piñera ha sostenido que cuando asumió como presidente, en marzo de 2010, entregó la administración de sus negocios a un fideicomiso ciego y que por ende no sabía nada del asunto.

El parlamentario ha refutado que el fideicomiso excluía las inversiones en el exterior y que resulta difícil de creer que el entonces mandatario no sabía nada, si uno de sus hijos es un alto ejecutivo de Bancard.

LEA TAMBIÉN: Capturan en Chile a colombianos que ofrecieron sobornos a policías

Los querellantes pidieron a la Fiscalía requerir una serie de correos electrónicos sobre el asunto entre los ejecutivos de Bancard y efectivamente apareció uno en el que le proporcionan al hijo de Piñera, llamado también Sebastián, detalles de la inversión en Exalmar.

Piñera ha atribuido los ataques a "una campaña canallesca" de la oficialista coalición Nueva Mayoría, cuyos integrantes, afirma, "ni conocen la palabra trabajo", lo que llevó al Gobierno a pedirle elevar el nivel del debate y dejar de lado los insultos.

En los últimos días, se han conocido opiniones de diversas personalidades que han asegurado haber escuchado a Piñera referirse con mucha exactitud al fallo de la Corte de La Haya antes de que fuera dado a conocer oficialmente por la Corte Internacional.

Así lo señalaron, por ejemplo, el analista político Alberto Mayol y el diputado Jorge Tarud, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de esa rama legislativa.

Con información de EFE

Tags: ChilediputadoinversióninvestigaciónmineríaSebastián Piñera
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Bruselas se pronuncia ante retroceso de la UE en integración europea

Bruselas se pronuncia ante retroceso de la UE en integración europea

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.