lunes 13 octubre 2025 / 1:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Parlamento aprueba presupuesto para Canal de Panamá

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/08/2016
en Más de Latinoamérica
Panamá destaca ascenso a primer lugar en sector logístico en América Latina

El parlamento de Panamá aprobó hoy en tercer y último debate el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), por 2.865,25 millones de dólares, para la vigencia fiscal que inicia el próximo 1 de octubre, informó en sus redes sociales.

El proyecto de ley 356 es el primero que incluye los ingresos del Canal ampliado y estipula un aporte al Tesoro Nacional de 1.600,6 millones de dólares, 600 millones por encima del período anterior, además de un aporte indirecto de 208,5 millones, había indicado la ACP tras la aprobación en primer debate.

En la estimación del proyecto de presupuesto se contemplan ingresos totales por 2.865,3 millones de dólares y gastos de operación por 1.022 millones de dólares, informó la Asamblea Nacional (AN, parlamento).

El presupuesto para el año fiscal 2017 proyecta un aumento de 263,2 millones de dólares en ingreso por peajes, producto del aumento de 54,4 millones de toneladas CP/SUAB 97 (un sistema universal de arqueo de buques), y del aumento de 2,6 millones de TEUs (contenedores de 20 pies de largo) que transitan por la vía acuática.

La AN ha destacado que la aprobación de este proyecto de presupuesto proveerá a la ACP del instrumento requerido para garantizar que esa importante vía interoceánica, por donde pasa cerca del 6 % de comercio mundial, continúe funcionando de manera segura, continua, eficiente y rentable.

Con el inicio de operaciones del Canal ampliado se estima un aumento de 927 tránsitos de buques neopanamax y una disminución de 820 tránsitos panamax y otros menores, que se traduce en un incremento de 62,6 millones de toneladas en buques neopanamax y una disminución de 8,2 millones de toneladas en los panamax y menores.

La ampliación, inaugurada el 26 de junio pasado y que permite el paso de barcos con hasta 13.000 contenedores, tres veces más que en la vía centenaria, inició sus obras en 2007 con un costo inicial de 5.250 millones de dólares.

Las nuevas esclusas, el principal proyecto de la ampliación, las construyó el Grupo Unidos por el Canal, liderado por la española Sacyr e integrado por Salini Impregilo (Italia), Jan de Nul (Bélgica) y CUSA (Panamá), por un contrato firmado en 2009 por 3.118 millones de dólares.

Con información de EFE

Tags: Canal de PanamáPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Trump pide al Pentágono que prepare planes para retomar el Canal de Panamá

Trump pide al Pentágono que prepare planes para retomar el Canal de Panamá

13/03/2025
Capacidad de carga en buques portacontenedores se reduce ante sequía en el Canal de Panamá

Capacidad de carga en buques portacontenedores se reduce ante sequía en el Canal de Panamá

31/05/2023
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Proximo Post
Presidente de Panamá hace un llamado a que levanten el paro

Presidente panameño pide dar trabajo a jóvenes para enfrentar el crimen

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.