lunes 13 octubre 2025 / 5:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Parlamento ecuatoriano debatirá proyecto de ley sobre paraísos fiscales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/04/2017
en Ecuador
Parlamento ecuatoriano debatirá proyecto de ley sobre paraísos fiscales

La Asamblea Nacional de Ecuador realizará en primer debate el proyecto de ley para la aplicación de la consulta popular en la que los ecuatorianos decidieron que se prohíba a los cargos públicos poseer bienes en paraísos fiscales.

La presidenta del legislativo, Gabriela Rivadeneira, convocó a la sesión del pleno para tratar el proyecto, que cuenta con el informe favorable de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado que, previamente, escuchó las opiniones y sugerencias de diversas instituciones inmersas en esta temática, indicó la Asamblea.

En un comunicado, la Asamblea añadió que oportunamente los legisladores recibieron los aportes del Consejo Nacional Electoral, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Superintendencia de Bancos, Servicio de Rentas Internas, Contraloría General del Estado y Ministerio de Trabajo.

"La Comisión consideró pertinente modificar el texto del artículo 1 respecto al ámbito de aplicación, a fin de adecuarlo al pronunciamiento del pueblo ecuatoriano, de modo que la ley se aplique para las personas que ostenten una dignidad de elección popular o ejerzan un cargo en calidad de servidor público", indicó.

Ecuador recontó parte de votos del balotaje de elecciones

Prevé que el objeto de la prohibición en la norma es la tenencia de bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales, tal como reza la pregunta formulada en la consulta popular, detalló.

Se incluye un artículo para que el Servicio de Rentas Internas (SRI), en su calidad de entidad nacional autorizada para la recaudación tributaria, sea la responsable de emitir la lista de países o jurisdicciones consideradas como paraísos fiscales.

La Contraloría General del Estado tendrá la competencia de verificar el cumplimiento de la normativa y "todas las entidades públicas y privadas deberán entregar información cuando la institución lo requiera, en el marco de una auditoría o examen especial", añadió.

Además, se encargará de solicitar a la autoridad competente la destitución del servidor público infractor; en "caso contrario lo podrá hacer la máxima autoridad de la Contraloría en el término de 10 días".

Guayaquil planea alianza para vigilar el sector de la construcción

Apuntó que en cumplimiento de los principios de igualdad y seguridad jurídica se otorga un período de gracia de un año para que los servidores públicos o dignatarios de elección popular cumplan las disposiciones de la ley cuando el SRI incorpore dentro del listado de paraísos fiscales a un nuevo territorio o jurisdicción.

En marzo pasado, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, envió a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica para la aplicación de la consulta popular en la que los ecuatorianos decidieron que se prohíba a los cargos públicos poseer bienes en paraísos fiscales.

Esa consulta recibió el voto favorable del 55,12 % de los electores, mientras que el 44,8 % votó en contra de la medida en las elecciones del 19 de febrero, cuando los ciudadanos también ejercieron el derecho al sufragio para elegir al próximo presidente del país, a los legisladores y a los parlamentarios andinos.

La decisión popular fue calificada de "gran noticia" para el mundo por Correa cuando se conoció que el "Sí" a la propuesta que él aupó contaba con el respaldo mayoritario de los votantes.

Llamados al diálogo de Moreno genera expectativas

La iniciativa, que establece un plazo de un año para que quienes posean bienes en paraísos fiscales los repatríen, fue defendida por el mandatario con el argumento, entre otros, de que aunque sea legítimo tener dinero o bienes en este tipo de cuentas, "no es ético".

El Gobierno ecuatoriano, además, ha llevado a cabo una campaña internacional para promover su iniciativa en todo el mundo en el contexto de lo que denomina "pacto ético" y ha presentado sus planteamientos en varias instancias de la ONU y en el Vaticano, entre otros ámbitos.

Ecuador ve en este combate también un mecanismo de lucha contra la corrupción y denuncia que las "elites" del país han enviado a territorios considerados paraísos fiscales 30.000 millones de dólares con los que se pudieron haber creado numerosos puestos de trabajo o haberse construido escuelas y hospitales gracias a los impuestos pagados por esos recursos.

EFE

Tags: cargos públicosparaísos fiscalesParlamento ecuatoriano
Newsletter


Contenido relacionado

Comisión que investiga asalto al Capitolio citó a declarar al ex asistente de Trump

Funcionario participante en el asalto al Capitolio ha sido inhabilitado de ejercer cargos públicos

07/09/2022
Suspenden a fundador de Podemos por asesorar a Bolivia y Venezuela

Testaferro de Monedero desvió dinero chavista a paraísos fiscales

16/02/2022
Acuerdo fiscal entre 130 países podría limitar radicalmente los paraísos fiscales

Acuerdo fiscal entre 130 países podría limitar radicalmente los paraísos fiscales

11/10/2021
35 líderes mundiales mencionados en los Pandora Papers

35 líderes mundiales mencionados en los Pandora Papers

08/10/2021
Pandora Papers: 3 presidentes activos y 11 ex mandatarios guardaron dinero en paraísos fiscales

Pandora Papers: 3 presidentes activos y 11 ex mandatarios guardaron dinero en paraísos fiscales

04/10/2021
Una investigación revela que 35 líderes mundiales escondieron su fortuna en paraísos fiscales

Una investigación revela que 35 líderes mundiales escondieron su fortuna en paraísos fiscales

03/10/2021
Proximo Post
Médicos en el exterior son mayor fuente de divisas de Cuba

Médicos cubanos trabajan en 62 países y son la principal fuente de divisas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.