Como una tentativa de fraude, el Parlamento Europeo calificó las elecciones en Bolivia, motivo por el cual exigen que se realicen nuevos comicios en ese país. Dichos comicios desataron una convulsión social que llevó a la renuncia al presidente Evo Morales, según difundió ApNews
El Político
La resolución del Parlamento fue difundida por la embajada de la Unión Europea en Bolivia el viernes. En ese dictamen se denuncia la falta de “transparencia y credibilidad de las autoridades bolivianas” en las elecciones del 20 de octubre, de las que Morales se proclamó ganador.
De acuerdo con la resolución, “la tentativa de fraude electoral constituye un delito grave” por lo que pidió que se realicen elecciones transparentes lo más pronto posible.

Como se recordará, Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre luego de varios días de protestas en su contra en medio de señalamientos de la oposición sobre un fraude electoral. Morales perdió el respaldo de los policías y de las fuerzas militares, lo que precipitó su dimisión a tres meses de completar su tercer mandato.
Morales se asiló en México alegando un golpe de Estado de la derecha después de que una auditoria de la Organización de Estados Americanos (OEA) encontró irregularidades en el conteo de los votos.
Según el último recuento del Defensor del Pueblo, tras la huida de Morales sus partidarios iniciaron una ofensiva que derivó en la muerte de 33 personas.

Es de hacer notar que la resolución del Parlamento Europeo, uno de los principales cooperantes de Bolivia, se basó en ese informe de la OEA.
Un dato a considerar es que el embajador de la Unión Europea, León de La Torre, junto con la ONU y la Iglesia católica lograron un acercamiento entre las partes en conflicto y con ello un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para convocar nuevas elecciones.
Otro aspecto que plantea el documento tiene que ver con el uso excesivo de la fuerza en la represión de las protestas. También celebra que se haya derogado el decreto de la presidenta interina Jeanine Áñez que eximía de culpa a los militares.
Con información de: ApNews