lunes 19 mayo 2025 / 11:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Parlamento panameño demuestra preocupación de cierre de medios a Congreso EEUU

ep_admin Por ep_admin
05/01/2017
en Más de Latinoamérica
Parlamento panameño demuestra preocupación de cierre de medios a Congreso EEUU

El Parlamento de Panamá expresó hoy al Congreso de EE.UU. su "profunda preocupación" porque restricciones injustificadas impuestas por el Tesoro estadounidense "están encaminadas a forzar el cierre" de los diarios La Estrella y El Siglo, cuyo propietario fue incluido en mayo pasado en la llamada Lista Clinton.

En una resolución aprobada este miércoles, el pleno de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) calificó de "extremadamente grave" la situación de ambos diarios, porque "pone en riesgo principios fundamentales que son comunes a la democracia panameña y estadounidense".

El próximo 6 de enero vence una licencia de operación de seis meses aprobada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU., tras lo cual los diarios del Grupo La Estrella y El Siglo (GESE) dejarán de circular debido a la asfixia financiera que sufren, según ha informado su directiva.

La resolución de la AN, de 71 miembros, también hace "un llamado a los organismos de protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales para que presten atención a la situación que atraviesa GESE".

"La libertad de expresión y el derecho de acceso a la información de los ciudadanos panameños, consagrados en la Constitución, deben tener plena vigencia en nuestro país y no debe verse menoscabados por ninguna decisión interna o foránea", añadió el resolución parlamentaria.

Entre los considerando de la declaración, los diputados panameños argumentan que la inclusión de Abdul Waked y su consorcio Waked International S.A. (WISA) en la lista negra estadounidense por supuestos vínculos con el narcotráfico, ha supuesto "restricciones en todas las operaciones económicas" de los diarios "que están encaminadas a forzar el cierre de ambos".

Citan que las autoridades de EE.UU. "han aceptado, en reiteradas ocasiones, que los periódicos no están involucrados ni tienen vínculos con lavado de dinero o narcotráfico", por lo que "no existe sustento jurídico" para que estén "sometidos a los efectos de las sanciones aplicadas que implican su inminente cierre".

La medida adoptada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros "es una clara violación a los principios de la libertad de empresa, libertad de expresión y prensa, así como al derecho a la información de todos los ciudadanos", indicó el pleno parlamentario.

Los diputados panameños expresaron su "solidaridad" con los dos diarios y con las 250 familias que depende de ellos, y recordó que La Estrella es el rotativo más antiguo del país, con 167 años de historia.

El presidente de GESE, Eduardo Quirós, dijo el pasado 12 de diciembre a Efe que la venta de los diarios no es una solución factible.

"Personalmente, creo que es el peor momento para que se produzca la venta de los diarios. Su situación financiera es muy compleja, a pesar de que hemos demostrado la sostenibilidad del negocio", indicó el abogado.

Con información de EFE

Tags: cierreCongreso EEUUDiariosPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué el Gobierno de EEUU está por cerrar? Esto es lo que debes saber

¿Por qué el Gobierno de EEUU está por cerrar? Esto es lo que debes saber

28/09/2023
La Cámara sin Orador: ¿Qué NO puede hacer?

Revuelta republicana en la Cámara aumentan probabilidades de cierre y descarrilan proyectos prioritarios

15/06/2023
650 soldados destinará Alemania a nueva misión de la OTAN en Mediterráneo

En respuesta a Moscú: Alemania cerró cuatro consulados de Rusia

31/05/2023
EEUU elimina 13 dominios web afiliados a Hezbollah

EEUU elimina 13 dominios web afiliados a Hezbollah

11/05/2023
Gigantes de la redes sociales crean un foro mundial contra el terrorismo

Cierre del 2022 fue el "naufragio" para las tecnológicas

03/02/2023
Claves para entender lo que está pasando en China

Economía china se derrumba por mal manejo de la pandemia

01/12/2022
Proximo Post
Chavismo tilda de "inconstitucional" nueva directiva del Parlamento

Chavismo tilda de "inconstitucional" nueva directiva del Parlamento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.