miércoles 28 mayo 2025 / 4:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Parlasur rechazó suspensión de Venezuela en Mercosur

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/02/2017
en Venezuela
Parlasur rechazó suspensión de Venezuela en Mercosur

La mesa directiva del parlamento del Mercosur, Parlasur, no aceptó la sanción impuesta a Venezuela y aprobó su permanencia en el cuerpo legislativo.

Redacción El Político

Luego que los estados fundadores del Mercosur; Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, decidieran suspender a Venezuela por no completar los trámites para formalizar su adhesión tras su ingreso en 2012, por decisión unánime los Parlamentarios del Sur rechazaron la medida.

LEA TAMBIÉN: Canciller uruguayo ve posibilidades de concretar pronto un acuerdo UE-Mercosur

En ese sentido, la mesa elaborará una propuesta de disposición para ser votada en la próxima sesión plenaria del Parlasur. La agencia EFE señala que la propuesta notificará al Consejo del Mercado Común (CMC) que la suspensión de Venezuela fue rechazada por carecer de base jurídica y elevará una consulta al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur al respecto.

Cabe recordar que Venezuela está cesada en el ejercicio de sus derechos inherentes a la condición de Estado Parte del Mercosur.

LEA TAMBIÉN: Temer y Macri consideran que el Mercosur debe incluir a México

El próximo 17 de marzo se realizará en Montevideo, Uruguay, la primera sesión plenaria del Mercosur correspondiente a 2017.

Tags: MercosurParlasurrechazosanción
Newsletter


Contenido relacionado

Triunfo de Milei en Argentina anticipa volantazo en política exterior: ¿tendrá repercusiones?

Triunfo de Milei en Argentina anticipa volantazo en política exterior: ¿tendrá repercusiones?

20/11/2023
Marca Twitter se devalúa hasta $20.000 millones luego de sustituir logo

Marca Twitter se devalúa hasta $20.000 millones luego de sustituir logo

31/07/2023
Partido Republicano

Tim Scott critica a DeSantis por reforma educativa: "No hay nada bueno en la esclavitud"

28/07/2023
Conservadores critican medida de Biden contra los calentadores de agua

Conservadores critican medida de Biden contra los calentadores de agua

24/07/2023
fentanilo

¡A la lista negra! EE.UU. sanciona a traficante mexicano de fentanilo

21/07/2023
Presidente de Irán en Venezuela, un desafío a EEUU

Presidente de Irán en Venezuela, un desafío a EEUU

14/06/2023
Proximo Post
Avanzan preparativos en Colombia para albergar XXV Cumbre Iberoamericana

Colombia: Canciller intensifica cooperación con Francia y Portugal 

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.