jueves 22 mayo 2025 / 12:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Paro general parcial en Uruguay por reclamos presupuestarios

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/06/2017
en Más de Latinoamérica
Paro general parcial en Uruguay por reclamos presupuestarios

Los gremios del sector público y otros de diferentes ramas del sector privado realizarán este miércoles un paro general parcial en reclamo de mejoras en el proyecto de presupuesto oficial que abordará en breve el Congreso uruguayo.

Marcelo Abdala, secretario general de la central sindical uruguaya PIT-CNT, expresó que el paro se incluye dentro de "un amplio plan de acción" gremial y se llevará a cabo mayoritariamente durante cuatro horas, básicamente en Montevideo. Luego se prevé un acto frente a la Torre Ejecutiva de la presidencia.

Lea también: Henrique Capriles: Fiscalía General debe actuar hasta las últimas consecuencias.

De todas formas, los gremios de funcionarios estatales y de la educación pública y privada anunciaron que realizarán huelga por 24 horas.

La plataforma reivindicativa de la central incluye que se otorgue, en la denominada Rendición de Cuentas, un 6% del PBI para la educación, exige más inversión pública y defiende las negociaciones salariales colectivas, entre otros puntos.

Además, este viernes se reunirá la Mesa Representativa de la central para definir si se aprueba un paro general nacional de 24 horas antes de fin de mes.

Los sindicalistas se declararon "en conflicto" con el Ejecutivo por el tema presupuestal, pero también por otra serie de medidas polémicas del gobierno.

El ministro de Economía, Danilo Astori, presentaba en la noche del martes el proyecto ante el Congreso, donde ingresará ocho días antes del vencimiento del plazo. Días atrás, el jerarca había adelantado que el proyecto establecía un aumento de 172 millones de dólares respecto al anterior y que, de ellos, 62 millones serán destinados a la educación.

La paralización llega en un contexto de fuerte desempleo. Los datos oficiales de marzo lo ubicaban en 9%, el guarismo estatal más alto de la serie de 13 meses y el más alto en casi 10 años.

Lea también: Avanzan investigaciones para hallar a responsables de atentado en Colombia.

Uruguay -de 3,4 millones de habitantes- perdió más de 20.000 puestos de trabajo en el primer trimestre del año, según medios económicos. Esto se debe en parte al cierre repetido de empresas e industrias importantes en los dos últimos años, lo que generó reclamos del sector privado por los altos costos que afrontan.

Además, el gobierno uruguayo debe afrontar un serio déficit de las cuentas públicas equivalente al 4% del PIB, que derivó en un ajuste fiscal con importantes aumentos de impuestos.

AFP

Tags: Congresomiércolesparo generalPresupuestosector privadosector público
Newsletter


Contenido relacionado

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

25/03/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
El Congreso de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek entre sus empleados

El Congreso de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek entre sus empleados

07/02/2025
Tensión en el Congreso: Trump se opone al acuerdo presupuestario y amenaza con un cierre del Gobierno

Tensión en el Congreso: Trump se opone al acuerdo presupuestario y amenaza con un cierre del Gobierno

19/12/2024
Congreso de Ecuador exhorta al presidente Noboa a pedir a la CPI la captura de Maduro por crímenes de lesa humanidad

Congreso de Ecuador exhorta al presidente Noboa a pedir a la CPI la captura de Maduro por crímenes de lesa humanidad

28/09/2024
Congresista, Marjorie Green, exige el encarcelamiento del exdirector del NIAID por ganancias millonarias de científicos con el COVID

Congresista, Marjorie Green, exige el encarcelamiento del exdirector del NIAID por ganancias millonarias de científicos con el COVID

04/06/2024
Proximo Post
Policía reduce a un hombre por un ataque al lado de una mezquita en Londres

Policía reduce a un hombre por un ataque al lado de una mezquita en Londres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.