sábado 9 agosto 2025 / 8:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Parqués de América Latina cierran mixtos tras cierre abrupto en Wall Street

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/10/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Parqués de América Latina cierran mixtos tras cierre abrupto en Wall Street

Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con resultados mixtos tras una jornada volátil para su principal referente, Wall Street, cuyos indicadores terminaron lastrados por el anuncio de nuevas pesquisas del FBI sobre el correo electrónico de Hillary Clinton, candidata demócrata a la Casa Blanca.

El Dow Jones de Industriales, el principal índice de Wall Street, cedió 0,04 % hasta 18.162,35 unidades, el selectivo S&P 500 perdió 0,31 %, para situarse en 2.162,48 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó 0,50 %, hasta 5.190,10 puntos.

El parqué neoyorquino abrió al alza hasta media sesión, impulsado por el crecimiento del producto interno bruto de EE.UU., pero cayó tras la publicación de una carta de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) sobre la reapertura de las pesquisas sobre el correo electrónico que Clinton usó mientras fue secretaria de Estado (2009-2013).

El impacto de la noticia en los mercados también se vio en el índice de volatilidad Vix, que subió hasta niveles no vistos en más de un mes, y también en el precio del barril de petróleo de Texas, que bajó 2,05 % y cerró en 48,70 dólares el barril.

La tormenta no logró llegar al otro lado del Atlántico, en donde sus principales plazas tendieron al alza, salvo en Fráncfort (-0,16 %), lideradas por París (+0,33 %), Madrid (+0,04 %) y Londres (+0,14 %).
Mientras tanto, las bolsas de Latinoamérica siguieron de cerca el mal día del vecino mercado estadounidense, pero terminaron divididas entre las pérdidas y las ganancias.

Con una subida del 0,09 %, el índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo terminó en el lado positivo con 64.307 enteros, tras reportar movimientos por 8.287 millones de reales (unos 2.592 millones de dólares).

El parqué colombiano sumó un 0,09 % en su índice general (Colcap), que quedó en 1.360,96 unidades, al cabo de transacciones por 88.601,98 millones de pesos colombianos (unos 29,86 millones de dólares).
El Imebo de Montevideo completó las subidas y creció un leve 0,01 % hasta ubicarse en 4.253,42 puntos, en una sesión en la que cambiaron de mano acciones por 258.358.642 pesos uruguayos (equivalentes a 9.158.839 dólares).

En el terreno negativo, la plaza mexicana retrocedió un 0,22 % y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 48.007,2 enteros, en un día en el que se negociaron 20.582 millones de pesos mexicanos (unos 1.084,9 millones de dólares).

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdió un 1,08 %, hasta las 17.869,06 unidades, con un volumen de negocios por 312,3 millones de pesos argentinos (20,59 millones de dólares).

También restó el índice IPSA de Santiago de Chile, un 0,30 %, y quedó en 4.289,78 puntos, después de registrar operaciones por 83.311.299.113 pesos chilenos (unos 128,17 millones de dólares).
Por su parte, el índice S&ú General cerró en 15.100,86 enteros tras perder un 0,56 %, en una sesión en la que se negociaron 20.503.454 soles (equivalentes a 6.078.700 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,09 % 64.307
MÉXICO -0,22 % 48.007,2
BUENOS AIRES -1,08 % 17.869,06
SANTIAGO -0,30 % 4.289,78
COLOMBIA +0,09 % 1.360,96
LIMA -0,56 % 15.100,86
MONTEVIDEO +0,01 % 4.253,42

Con información de: Investing

Tags: Bolsa de ValoresEconomíaLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Proximo Post
Venezolana PDVSA anuncia pago de intereses de bonos con vencimiento en 2022

Venezolana PDVSA anuncia pago de intereses de bonos con vencimiento en 2022

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.