martes 5 agosto 2025 / 5:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Partido oficialista uruguayo apuesta por el diálogo para no perder el voto Mujica

ep_admin Por ep_admin
04/11/2016
en Uruguay
Partido oficialista uruguayo apuesta por el diálogo para no perder el voto Mujica

El Frente Amplio no se da por vencido y se resiste a perder su voto 50. Tras la polémica con el diputado Gonzalo Mujica por el apoyo a la investigadora sobre los negocios con Venezuela, la coalición de izquierda quiere mantener el diálogo con el legislador para asegurarle la gobernabilidad al presidente Tabaré Vázquez.

El tema fue evaluado ayer en una reunión de bancada con el presidente del Frente Amplio, Javier Mirada. El coordinador de bancada, Gonzalo Civila, dijo a El País que se analizó como necesario seguir dialogando con Mujica, quien pronunció el pasado lunes un áspero discurso donde manifestó su sospecha que "desde el Poder Ejecutivo anterior" se financiara al Movimiento de Participación Popular (MPP).

"Se evaluó la situación (generada por Mujica) con la preocupación de trabajar para preservar nuestras mayorías y con la importancia de que se respeten nuestras reglas de funcionamiento interno. Siempre con apertura al diálogo y buscando alternativas", explicó Civila. El legislador comentó que el Frente "está abierto al diálogo" y afirmó que la coalición es la que evaluará los pasos a seguir. Según dijo, no se decidió el envío de Mujica al Tribunal de Conducta.

"No asumimos ningún planteo concreto sobre esto, pero es uno de los instrumentos que tiene el Frente para los temas vinculados al cumplimiento de sus resoluciones", subrayó el coordinador de la bancada.

Otras fuentes de la coalición dijeron a El País que en la reunión de ayer hubo diferentes interpretaciones de lo sucedido con Mujica y también distintas visiones sobre cómo hay que actuar ante un caso como este. Hay quienes están "muy enojados" y otros que pretenden un acercamiento para evitar la pérdida de las mayorías parlamentarias. Lo que se decidió también fue que Miranda y Civila se vuelvan a reunir con el diputado Mujica para definir cómo será el relacionamiento a futuro.

Dentro de la bancada, varios legisladores opinaron que Mujica debería dejar la banca que obtuvo en el año 2014 cuando fue electo por la lista del Espacio 609, que lideraba el expresidente José Mujica.

El diputado Daniel Caggiani (MPP) dijo a El País que Mujica "tiene una ética hemipléjica que funciona del cuello para arriba. Para sentarse tiene otro tipo de ética, pero bueno, cada uno hace lo que puede y en todo caso será la fuerza política la que defina".

En Twitter, Caggiani escribió: "Gonzalo Mujica es un tránsfuga que estafó a los frenteamplistas que votaron por un proyecto de país. Por decencia debería dejar la banca".

El diputado Mujica señaló que no se piensa ir del Frente, sino que quedará como independiente dentro de esa fuerza política. Ayer dijo a El País que "no hay ninguna norma ética del Frente sobre las bancas ni ninguna otra tradición que la funcionalidad de los intereses políticos". Según afirmó, "los fundadores del Frente Amplio como (Alba) Roballo, (Zelmar) Michelini y (Francisco) Rodríguez Camusso se fueron de sus partidos y quedaron con sus bancas, lo cual es comprensible y fue fundamental".

A su vez, el polémico diputado recordó que la coalición de izquierda tampoco le pidió la banca al exsenador del Espacio 609, Jorge Saravia, cuando se fue del Frente Amplio al Partido Nacional o al fallecido diputado Víctor Semproni, quien votó en contra de la anulación de la ley de Caducidad.

"En el tema de las bancas, la trayectoria que ha seguido el Frente es de suma funcionalidad. Jamás esto fue un tema ético. Lo único ético es si robaron o no y si son corruptos o no. ¿Quién puede decir que la gente no quiere que se sepa o que era para eso que la gente quería que hubiera mayoría parlamentaria? Creo que es todo lo contrario, la gente no quiere que se oculte y quiere que usen las bancas para decir la verdad", concluyó Mujica.

Del intercambio de opiniones de ayer en la bancada, quedó claro que el camino a seguir no pasa por echar al diputado Gonzalo Mujica del Frente Amplio. La mayoría de los sectores entienden que lo mejor es bajar los decibeles y poner paños fríos para evitar complicar aún más al gobierno del presidente Tabaré Vázquez. El legislador anunció que si bien tiene pensado votar la mayoría de los proyectos con el gobierno, actuará por fuera de la bancada oficialista.

Con información de El País

Tags: investigaciónMujicaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

04/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Proximo Post
"Alerta máxima" en Nueva York por posibles atentados el día de elecciones

"Alerta máxima" en Nueva York por posibles atentados el día de elecciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.