El movimiento CREO presentó esta mañana cajas llenas de copias de actas, que, se asegura, contienen inconsistencias numéricas o de faltas de firmas.
Guillermo Lasso, el aspirante presidencial de CREO-SUMA, mostró las cajas, rotuladas cada una con el nombre de la provincia respectiva. Según César Monge, director de CREO, las actas recopiladas con irregularidades a partir del sistema de control de la organización política son 1.795, lo que significan 592.350 votos.
Lea también: Moreno pide a Assange que no se inmiscuya en asuntos de Ecuador
Monge habló sobre lo que consideró porcentajes inusuales en determinadas juntas. Mencionó el "apagón" que tuvo el sistema del CNE. "Lo que queríamos hacer el día de hoy era prender la luz al pueblo ecuatoriano. Que todos los ecuatorianos sepan lo que pasó", dijo Monge.
Mientras, Aparicio Caicedo, asesor legal de CREO, aseguró: "No les quepa ninguna duda. Vamos a impugnar los resultados electorales" y que se pedirá el reconteo de todos los votos de las urnas electorales.
Guillermo Lasso pidió serenidad en su intervención, en la que presenta los documentos donde sustenta la impugnación de los resultados anunciados ayer por el presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo que anunció el triunfo del binomio Moreno-Glas, con el 99,65% de votos escrutados.
Lea también: Lenín Moreno asumirá presidencia de Ecuador el 24 de mayo
Si no hay justicia no hay paz y si no hay paz no hay serenidad, pero la gente en circunstancias como las actuales donde no hay justicia, ni paz, tenemos que mantener la calma para que se escuche la voz de la verdad y no se confunda con ruidos que solamente alientan la actitud de los violentos, dijo desde Guayaquil.
Más en El Universo