viernes 5 septiembre 2025 / 14:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Partidos de oposición ecuatorianos negocian alianzas para presidenciales de 2017

ep_admin Por ep_admin
03/11/2016
en Ecuador
Ecuador: Viteri, la candidata presidencial que apuesta por el cambio

El movimiento Concertación, presidido por César Montúfar, mantiene conversaciones con el PSC para definir alianzas provinciales de cara a las elecciones del 2017 y armar en conjunto las listas a asambleístas.

Así lo resolvió su comité ejecutivo nacional, que se reunió la noche del pasado martes, según informó Montúfar.

En la cita se decidió, además, ratificar el apoyo a la candidata presidencial del PSC, Cynthia Viteri, pese a que la llamada Unidad, que la lista 6 auspiciaba, quedó disuelta.

Concertación era parte del colectivo que reunía también a otras agrupaciones políticas inscritas y de alcance nacional, como SUMA y Avanza.

Estas dos abandonaron el frente, al igual que lo hizo Juntos Podemos, un movimiento que está en proceso de inscripción y aspira a ser nacional.

El pasado lunes, Viteri oficializó la disolución de la Unidad, que en la práctica se venía cumpliendo con la deserción paulatina de los grupos antes mencionados, entre otros hechos.

Montúfar afirmó ayer que Concertación esperaba concretar las alianzas provinciales con el PSC entre esta semana y la próxima. Citó que podrían darse en Pichincha, Chimborazo, Cañar, Azuay, Pastaza, Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, entre otras localidades.

El pasado lunes, en el marco de la rueda de prensa, el presidente del PSC en Guayas, Vicente Taiano, habló de “alianzas puntuales” para conformar las listas para asambleístas en ciertas jurisdicciones, pero no mencionó a Concertación. Sí a Madera de Guerrero, en Guayas; Vamos, en Bolívar; Tiempo de Cambio, en Tungurahua; y Social Conservador, en Carchi.

Sobre la definición de cuadros nacionales (para la Asamblea y Parlamento Andino), Montúfar no descartó no postular a esas dignidades, pero dijo que estaba en análisis.

Ayer el prefecto de Morona Santiago, Marcelino Chumpi, también sostuvo que sigue en pie su respaldo a Viteri.

Con información de El Universo

Tags: ConcertaciónMontúfarPSCViteri
Newsletter


Contenido relacionado

Presidente de gestora PSOE recuerda obligación del voto a líder del PSC 

El PSOE y el PSC esperan solventar crisis tras acuerdo

06/03/2017
Piden que la justicia ecuatoriana divulgue identidad de sobornados por Odebrecht

Piden que la justicia ecuatoriana divulgue identidad de sobornados por Odebrecht

13/02/2017
PSOE plantea adelantar congreso para solventar crisis interna del partido

PSOE planteará al PSC inscripción de censo para votaciones en primarias

25/01/2017
Presidente de gestora PSOE recuerda obligación del voto a líder del PSC 

España: PSOE y PSC trabajan para limar asperezas 

14/11/2016
España: PSC elimina la «vía canadiense» de su congreso

España: PSC elimina la «vía canadiense» de su congreso

28/10/2016
Pese a falta de apoyo, Rajoy acude al Congreso para ser reelegido

Crece la lista de diputados del PSOE que podrían votar "no" a Rajoy

25/10/2016
Proximo Post
El desempleo español sube en 44.685 personas, pese a aumentar la ocupación

El desempleo español sube en 44.685 personas, pese a aumentar la ocupación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.