domingo 18 mayo 2025 / 19:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Partidos minoritarios apoyan a Guaidó para que siga al frente de la Asamblea Nacional

L G Por L G
07/09/2019
en Venezuela
Partidos minoritarios apoyan a Guaidó para que siga al frente de la Asamblea Nacional

Los diputados de los partidos minoritarios de Venezuela, a quienes por un pacto político correspondía asumir la presidencia de la Asamblea Nacional en enero del 2020, anunciaron este viernes que apoyan al líder opositor Juan Guaidó para que siga dirigiendo el Parlamento, reseñó Reuters.

El Político

Cuando la oposición venezolana asumió la mayoría del Congreso en el año 2016, las organizaciones firmaron un acuerdo político que decía que en 2020 los diputados de los 17 partidos pequeños, casi todos con uno o hasta cuatro representantes, asumirían la directiva del Congreso, detalla Reuters.

Esos parlamentarios decidieron ahora dejar que Guaidó siga en la presidencia rotativa anual de la Asamblea, con un total de 167 curules, aunque después del retiro en 2017 de los 55 oficialistas, la oposición quedó como única fuerza.

“Los partidos que asumiremos la presidencia del ente legislativo decimos que lo que está por delante es el interés del país, hasta que no cese la usurpación, el presidente de la Asamblea Nacional será Juan Guaidó”, afirmó Carlos Berrizbeitia, diputado del partido minoritario Proyecto Venezuela, en conferencia de prensa.

Agregó que la decisión de las organizaciones políticas será presentada en la sesión de la Asamblea Nacional el martes que viene a fin de que tenga el respaldo de la mayoría de los legisladores.

Cabe acotar que Guaidó asumió en enero la jefatura del Congreso y luego invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargo argumentando que el mandatario Nicolás Maduro fue reelegido en unos comicios fraudulentos en mayo de 2018 y por lo tanto usurpa el cargo, mientras que Maduro dice que Guaidó es un “títere” de Estados Unidos que busca sacarlo del poder.

Berrizbeitia reiteró en que “si hace falta ratificar la misma directiva (Guaidó y los dos vicepresidentes) para lograr un mayor impulso, no habrá ningún problema”.

Es importante precisar que el primer vicepresidente del Congreso, Edgar Zambrano, está detenido desde el pasado mes de mayo y es acusado de conspiración, mientras el segundo vicepresidente, Stalin González, forma parte de la delegación opositora que está en la mesa de negociación con el gobierno, bajo la mediación de Noruega, y que está suspendida porque el oficialismo así lo ha decidido.

Adicionalmente, unos 21 diputados están en embajadas, fuera del país y en la clandestinidad, para evitar ser apresados y torturados por el régimen de Nicolás Maduro.

Fuente: Reuters

Tags: ANAsamblea Nacional de VenezuelaCarlos BerrizbeitiaJuan GuaidoNicolás MaduroNoruegaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post

Al Navío: Ejército guerrillero de Maduro con FARC y ELN llegaría a 3 mil hombres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.