Los partidos políticos de Perú acordaron hoy no incluir en sus listas electorales a condenados por corrupción con sentencia firme, según la declaración suscrita hoy por el Foro del Acuerdo Nacional, que reúne a los representantes de los poderes del Estado, las fuerzas políticas y las organizaciones civiles.
El compromiso abarca también a aquellos sentenciados que hayan cumplido su condena y se encuentren judicialmente rehabilitados, según el acta de la sesión 117 del Acuerdo Nacional, celebrada en el Palacio de Gobierno de Lima y enfocada en asentar unas pautas conjuntas anticorrupción.
La reunión estuvo encabezada por el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y en ella también participó el primer ministro del Gobierno, Fernando Zavala, la presidenta del Congreso, la fujimorista Luz Salgado, y el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.
También estuvieron los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez-Tello, y del Interior, Carlos Basombrío, además del Fiscal de la Nación (fiscal general), Pablo Sánchez, entre otros altos funcionarios.
Otros acuerdos adoptados en la declaración son sancionar "de manera drástica y efectiva" a los corruptos y dar prioridad en el Congreso a una agenda de reformas políticas, judiciales e incluso constitucionales en materia anticorrupción.
Los actores políticos y sociales de Perú también coincidieron en demandar al parlamento que haga investigaciones adecuadas "para establecer correctamente responsabilidades políticas".
Con información de Terra España