lunes 14 julio 2025 / 13:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Paxlovid: ¿conoces la pastilla contra la Covid que administran a Joe Biden?

G M Por G M
22/07/2022
en Salud
El tratamiento contra la Covid 19 del presidente Biden, con Paxlovid, hasta ahora es satisfactorio.

El tratamiento contra la Covid 19 del presidente Biden, con Paxlovid, hasta ahora es satisfactorio.

El Paxlovid, medicamento desarrollado por Pfizer, para combatir la Covid 19, es administrado a Joe Biden. ¿De qué se trata esta molécula?

El Político

Cuando el país se enteró el jueves de que el presidente, Joe Biden, había dado positivo en la prueba de la Covid 19, la Casa Blanca aseguró al público que el comandante en jefe estaba siendo tratado con un tratamiento a base de Paxlovid.

Contenidos relacionados

  1. El gobierno de Joe Biden busca fortalecer su relación con Colombia, país con el que tiene una nutrida agenda bilateral.
    Alta delegación de EEUU se reúne con Petro antes de su investidura
  2. pronósticos indican que la ola de calor aumentaría en el fin de semana.
    EEUU: ola de calor hasta de 43.8 grados en varias ciudades
  3. Mujeres de EEUU encuentran luz verde en México para el aborto
  4. Con esta medida se espera que los países tomen las medidas necesarias para contrarrestar el avance de esta enfermedad.
    OMS en alerta máxima por la viruela del mono
  5. Superó el Covid-19: Biden se reintegra a sus funciones
  6. Gabriel Ignacio Guevara Sulbarán, otro venezolano que pierde la vida en el Tapón del Darién, en busca de un sueño de mejor vida.
    Tapón del Darién sigue arrancando vidas de inmigrantes
  7. El venezolano Gregory Torres emigró a Panamá, inició una nueva vida, pero la ausencia de afectos familiares lo hicieron regresar a Venezuela.
    Vuelta a la patria: esto dijo un venezolano que emigró y regresó

El antiviral está fabricado por Pfizer y ha demostrado, al menos durante los ensayos contra cepas anteriores del coronavirus, que reduce significativamente las posibilidades de hospitalización o muerte por la Covid 19.

#Video | Trámites burocráticos para que pacientes Covid sean tratados con Paxlovid entorpecen tratamiento y alientan el mercado negro: Infectólogo
▶️ https://t.co/ceCGEYCUA5 pic.twitter.com/pw99j7m9rY

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) July 22, 2022

Por lo general, no se ha recetado a todas las personas que contraen el virus. Sino que se ha dirigido principalmente a los pacientes de edad avanzada o a los que corren el riesgo de padecer enfermedades graves. Como las personas con afecciones cardíacas o las que reciben quimioterapia.

A sus 79 años, Biden es el presidente de mayor edad que ha ocupado el Despacho Oval. Se ha vacunado completamente y se ha reforzado doblemente. Está experimentando "síntomas leves", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, por vía de un comunicado.

El tratamiento, la edad, el momento y la gravedad de la enfermedad hacen que los acercamientos al covid-19 de Trump y Biden sean diferentes. Así le fue al expresidente y así le ha ido (hasta ahora) al actual mandatario. https://t.co/VeBz3Ug2Sn

— CNN en Español (@CNNEE) July 22, 2022

Contraste entre dos casos de primer nivel

Pero si el principal contraste entre el caso de Biden de un virus que ha matado a más de un millón de estadounidenses y el de su predecesor, Donald Trump, es la disponibilidad de las vacunas.

La pastilla de Pfizer se ha convertido en una parte clave del kit de herramientas contra la pandemia en el país, por derecho propio.

La Administración de Alimentos y Medicamentos – FDA concedió la autorización de uso de emergencia de Paxlovid el pasado mes de diciembre.

Y puede administrarse a niños de hasta 12 años. Combina dos principios activos, ritonavir y nirmatrelvir, que juntos pueden impedir la replicación de la proteína del SRAS-CoV-2.

El tratamiento, que consiste en tomar seis píldoras al día durante cinco días, "debe iniciarse lo antes posible, tras el diagnóstico de la Covid 19 y dentro de los cinco días siguientes a la aparición de los síntomas", según la FDA.

En este sentido, el Dr. Peter Hotez, director del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas y colaborador del Daily Beast, dijo en una entrevista el jueves que aún es demasiado pronto para saber qué esperar en el caso de Biden.

Sin embargo, debería ser evidente "durante los próximos días si va a tener una enfermedad progresiva. Y cómo se ha de manejar con el Paxlovid".

?➡ Bajo la lupa el 'efecto rebote' del #Paxlovid, la pastilla anti-Covid

? «Está definitivamente ocurriendo», reconocía uno de los epidemiólogos estadounidenses más reconocidos

Informa @criscastro_sm https://t.co/89A2BqJMvG

— El Independiente (@elindepcom) May 27, 2022

Casos de rebote

En algunos casos, los pacientes han experimentado el llamado rebote. Esto tras un tratamiento completo con Paxlovid, dando positivo en las pruebas y experimentando una segunda aparición de síntomas. Esto después de parecer haber vencido al virus, con una prueba negativa.

"Muchos de nosotros, incluido yo mismo, desarrollamos Covid 19 de rebote. En algunos casos la Covid 19 de rebote es incluso peor", dijo Hotez.

"Esto podría ser un problema continuo para el presidente, durante las próximas dos semanas".

Por lo que habrá que estar atentos a la evolución de su cuadro viral. Y, en ese sentido, hasta ahora todo van sin contratiempos, con el contagio del presidente Biden.

Con información de The Daily Beast

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: Covid 19Joe BidenpandemiaPaxlovidpfizer
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Proximo Post
Tribunal de EEUU rechaza apelación de Samark López con la que buscaba recuperar activos incautados

Tribunal de EEUU rechaza apelación de Samark López con la que buscaba recuperar activos incautados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.