sábado 17 mayo 2025 / 3:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Peligrosos vientos de Matthew comienzan a sentirse en Cuba

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/10/2016
en Cuba
Cuba promulga alerta ciclónica por huracán Matthew

Los efectos del "extremadamente peligroso" huracán de categoría 4 Matthew, que presenta vientos máximos sostenidos de 140 millas (220 km/h), comienzan a sentirse en Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

El vórtice de Matthew, que tocó hoy tierra en el oeste de Haití, "se moverá sobre porciones del extremo oriente de Cuba en las próximas horas", para girar hacia el norte noroeste este miércoles y hacia el noroeste en la noche de ese día, indicó el CNH en su boletín de las 21.00 GMT de hoy.

Según un probable patrón de trayectoria, se espera que Matthew se mueva "cerca o sobre partes del sureste y centro de Bahamas esta noche (martes) y el miércoles" y se aproxime al noroeste de ese archipiélago en la noche del mismo día.

Los últimos modelos de los meteorólogos muestran el ojo de Matthew pasando como ciclón de categoría mayor muy cerca del este y centro de la costa oriental de Florida, en la tarde y noche del próximo jueves y temprano en la mañana del viernes.

El gobernador del Florida, Rick Scott, declaró el pasado lunes el estado de emergencia y hoy dijo en una rueda de prensa que este mismo martes por la noche pueden comenzar a emitirse algunas órdenes de evacuación obligatorias.

El fenómeno meteorológico se hallaba a esa hora a unas 65 millas (105 kilómetros) al estesureste de Guantánamo (Cuba), y a 30 millas (45 kilómetros) al sursuroeste de la punta este de Cuba.

Matthew se desplaza en estos momentos en dirección norte con una velocidad de traslación de 9 millas por hora (15 km/h).

El huracán está causando torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones en las zonas donde tocó tierra, además de peligrosos deslizamientos.

Los científicos predicen que Matthew, pese a posibles "fluctuaciones de intensidad", permanecerá como un "poderoso huracán hasta al menos el jueves por la noche".

Se ha emitido una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) desde Golden Beach, en el condado Miami-Dade, hasta los condados de Volusia y Brevard, en el sureste de Florida, y una vigilancia de tormenta desde el puente de las Siete Millas, en los Cayos de Florida, hasta el sur de Golden Beach, incluido el lago Okeechobee, en el norte del condado Miami-Dade.

Se mantiene un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Haití y las provincias cubanas de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, lo mismo que para el sureste de Bahamas, incluidas las islas Inaguas, Mayaguana, Acklins, Crooked Island, Long Cay y Ragged Island.

También para el centro de Bahamas, incluidas las islas de Long Island, Exuma, Rum Cay, San Salvador y Cat Island.

El NHC emitió también una vigilancia de huracán (paso en 48 horas) para el noroeste de Bahamas, incluidas las islas de Abacos, Andros Island, Berry Islands, Bimini, Eleuthera, Grand Bahama Island y New Providence. Esa misma medida se mantiene para Camagüey y Turcos y Caicos.

De igual manera, la República Dominicana, en concreto desde el oeste de Barahona hasta la frontera con Haití, se halla bajo aviso de tormenta tropical.

El quinto huracán de la actual temporada ciclónica del Atlántico está dejando intensas precipitaciones a su paso por el sur de Haití, con una lluvia acumulada que podría alcanzar entre 35 y 60 centímetros, al igual que en zonas del suroeste de República Dominicana, aunque en casos puntuales podrían registrarse hasta un metro de agua, advirtió en CNH.

Mientras, en el este de Jamaica, se podría registrar acumulación de lluvia hasta los 25 centímetros.

En el este de Cuba y el noroeste de Haití, el CNH estima que se llegaría hasta los 20 o 30 centímetros de agua, con 50 centímetros en determinadas zonas aisladas.

Los meteorólogos también alertaron de la peligrosa "combinación de marejada y grandes olas destructivas" que podrían aumentar el nivel del mar hasta diez pies (tres metros) en la costa sur de Haití y la costa sur de Cuba, al este de Cabo Cruz.

Preocupa especialmente a los expertos las "inundaciones y deslizamientos de tierra en el sur y noroeste de Haití y el suroeste de República Dominicana y el este de Cuba, que amenazan las vidas humanas".

De acuerdo con el centro meteorológico, Matthew, que llegó a tener la categoría 5, es el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.

En esta temporada de huracanes en el Atlántico se han formado catorce tormentas tropicales, de las que cinco se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine y Matthew), que han causado al menos 66 muertes, la mayoría de ellas en México por el paso de Earl.

Con información de EFE

Tags: Cubahuracán Mathhewpeligrosprevisionesvientos
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Proximo Post
Maduro se reunió con reconocidos actores estadounidenses en Miraflores

Maduro se reunió con reconocidos actores estadounidenses en Miraflores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.