martes 14 octubre 2025 / 3:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Peña Nieto defendió reforma educativa en su último informe

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/09/2016
en México
Peña Nieto: "Seré feliz el día que México sea feliz"

El cuarto informe de Gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto (2012-2018) remarca que la reforma educativa "no es punitiva", en clara referencia a una de las principales críticas de los maestros disidentes.

"Es importante insistir en que la reforma educativa no es punitiva, ya que protege y respeta los derechos laborales de los maestros. De hecho, busca reconocer su mérito y capacitarlos mejor", indicó este informe que hace un repaso del estado de la administración federal y la nación.

Según remarca el escrito, la reforma educativa, impulsada por Peña Nieto y promulgada en 2013, "está diseñada para mejorar sus ingresos y brindarles más oportunidades de desarrollo profesional" a los maestros.

El informe, que en su totalidad ocupa 765 páginas y unos anexos de 868 páginas, pone especial énfasis en la evaluación docente, muy criticada por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), desde mayo en huelga para exigir la derogación de la reforma.

"En la evaluación de los maestros en activo, los docentes tienen tres oportunidades para prepararse, capacitarse y acreditar los exámenes correspondientes", señala el informe, y agrega que, de no superar dicho examen, se les asigna "otra función" dentro del sistema educativo.

LEA TAMBIÉN: Peña Nieto ni le refutó a Trump

Según datos del informe, en el examen del Servicio Profesional Docente se han evaluado desde el ciclo 2014-2015 hasta el 11 de agosto de 2016 385.868 maestros para el ingreso a educación básica, de los cuales 187.770 han obtenido un "resultado idóneo".

En el caso de la evaluación de desempeño, que evalúa las capacidades de maestros en activo, en primaria se programaron 122.000 exámenes, se evaluaron 108.000 y aprobaron 92.531.

En educación media, 23.200 de 29.000 docentes que se examinaron de desempeño pasaron la prueba.

"Antes de la actual administración, el ingreso, promoción y permanencia de docentes, directores y supervisores estaban desvinculados de su desempeño y no existía transparencia en el otorgamiento de las plazas. Al no evaluarse las capacidades de los maestros, había enormes diferencias en el trabajo en las aulas", dice el informe.

Los maestros disidentes piden la suspensión de la reforma educativa y desde hace varios meses han puesto en jaque varios estados del país mediante bloqueos carreteros y huelgas.

Esta reforma estableció la evaluación continua y puso fin a privilegios a cúpulas sindicales que cubrían las plazas con base en lealtades políticas, entre otros puntos.

Con información de EFE

Tags: informe de GobiernoMéxicoPeña Nieto
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
¿Por qué pocos invierten en Cuba?

Empresas estatales cubanas pagarán impuestos desde octubre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.