lunes 18 agosto 2025 / 8:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Peña Nieto también estará en firma de la paz de Colombia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/09/2016
en México
Peña Nieto: México es parte del debate en elecciones de EEUU

EFE

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, asistirá a la suscripción de los acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC el próximo 26 de septiembre en Cartagena de Indias, informó el Senado en un comunicado.

La Secretaría de Gobernación notificó a la Cámara alta que Peña Nieto se ausentará del país el próximo lunes para participar en esta ceremonia histórica, que "representa una importante coyuntura para reiterar el compromiso de México con la paz y estabilidad de América Latina y El Caribe".

La suscripción del Acuerdo Final da por terminado el conflicto armado más longevo en la región e inicia una nueva etapa en la historia política, social y económica de Colombia y del continente en su conjunto, señala el oficio.

El Gobierno colombiano y las FARC alcanzaron un acuerdo de paz el pasado 24 de agosto en Cuba.

El comunicado recuerda que México ha sido un actor relevante en diferentes procesos de pacificación en la región desde la década de los setenta del siglo pasado y fue miembro fundador, junto con Colombia, del Grupo Contadora en 1983 para promover la paz en Centroamérica.

Ahora, México busca tener un papel destacado en la etapa del postconflicto que comenzará una vez que entren en vigor los acuerdos alcanzados tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana (Cuba) entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los colombianos votarán el 2 de octubre "sí" o "no" en el plebiscito con el que se pretende refrendar dicho acuerdo de paz.

México, añade, colaborará en la misión política de Naciones Unidas para monitorear y verificar el cumplimiento de este acuerdo, así como en la Iniciativa Global para el Desminado en Colombia, que buscará que el país quede libre de minas y artefactos explosivos antipersonales en cinco años.

Con información de EFE

Tags: Méxicopaz ColombiaPeña Nieto
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
Cuba presentó denuncia en la ONU contra el bloqueo de EEUU

Cuba presentó denuncia en la ONU contra el bloqueo de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.