miércoles 17 septiembre 2025 / 10:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pence rompió el silencio: Criticó elecciones del 2020

Por primera vez desde que dejara la Vicepresidencia de los Estados, Mike Pence toca el tema de las elecciones presidenciales

C P Por C P
03/03/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Elecciones EEUU, Republicanos
Republicanos desafían a Colegios Electorales: Claves para entender en qué consiste

Indiana Gov. Mike Pence announces that the Centers for Medicaid and Medicare Services had approved the state's waiver request for the plan his administration calls HIP 2.0 during a speech in Indianapolis, Tuesday, Jan. 27, 2015. (AP Photo/Michael Conroy)

El exvicepresidente Mike Pence escribió un artículo de opinión en el Daily Signal, en el que criticó las elecciones presidenciales del 2020. Es la primera vez que aborda este tema.

El Político

Mike Pence rompió el silencio que había mantenido hasta ahora sobre las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. En un artículo publicado en el Daily Signal, criticó las elecciones. Sostiene que hubo "importantes irregularidades en la votación" y "numerosos casos de funcionarios que dejaron de lado la ley electoral estatal".

El Daily Signal es una publicación dirigida por la conservadora Heritage Foundation.

Pence presidía la sesión bicameral  cuando se produjo el asalto al Capitolio el 6 de enero. Pence era uno de los objetivos de la turba. En su artículo sostiene que esos hechos habían "privado al pueblo estadounidense de una discusión sustantiva en el Congreso sobre la integridad de las elecciones en Estados Unidos."

Pence rechaza proyecto de Ley Electoral

El contexto del artículo era un ataque a la H.R. 1. Un proyecto de ley sobre el derecho al voto, conocido formalmente como la Ley Para el Pueblo. Que se espera que la Cámara apruebe el miércoles.

La legislación presentada por los demócratas ampliaría las oportunidades de votar por correo, exigiría que los estados establecieran una legislación sobre el voto electrónico y daría al Departamento de Justicia más autoridad para hacer cumplir la ley sobre el derecho al voto.

A juicio de Pence "aumentaría las oportunidades de fraude electoral."

El ex vicepresidente argumenta que las medidas incluidas en el proyecto de ley sobre el derecho al voto, "pisotearían la Primera Enmienda, erosionarían aún más la confianza en nuestras elecciones y diluirían para siempre los votos de los votantes elegibles legalmente calificados."

"Mientras que los legisladores de muchos estados han comenzado a trabajar en la reforma electoral para restaurar la confianza pública en las elecciones estatales, lamentablemente, los demócratas del Congreso han optado por barrer esas preocupaciones y reformas válidas e impulsar un intento descarado de nacionalizar las elecciones en flagrante desprecio de la Constitución de los Estados Unidos", escribe Pence.

El artículo de opinión del miércoles representa los comentarios públicos más extensos de Pence desde que dejó la Casa Blanca el 20 de enero. Aparte de enviar tuits, Pence  se mantuvo públicamente en silencio desde que asistió a la toma de posesión de Biden.

Proyecto apoyado por la Casa Blanca

La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, está preparada para votar la legislación el miércoles (03.03.2021). Anteriormente fue aprobada por la cámara baja en 2019. Pero nunca fue retomada por el Senado, controlado por los republicanos. Los demócratas tienen ahora una escasa mayoría de un escaño en la cámara alta.

La Casa Blanca de Biden ha lanzado su apoyo al proyecto de ley. Cita el esfuerzo inútil de Trump para anular los resultados. Lo que incluyó una campaña de presión sobre Pence para que usara una autoridad que no tenía para desechar los votos del Colegio Electoral.

"A raíz de un asalto sin precedentes a nuestra democracia. Un esfuerzo nunca antes visto para ignorar, socavar y deshacer la voluntad del pueblo. Y un nuevo ataque agresivo contra los derechos de voto que tiene lugar ahora mismo en todo el país, esta legislación histórica se necesita urgentemente. Para proteger el derecho al voto y la integridad de nuestras elecciones. Y para reparar y fortalecer la democracia estadounidense", dijo la Casa Blanca en una declaración de política administrativa el lunes.

Los esfuerzos de Trump

Trump y sus aliados insisten en que el fraude masivo contribuyó a su  derrota frente al presidente Biden. Los funcionarios estatales de los estados disputados rechazaron esas afirmaciones. Al igual que los tribunales, incluido un Tribunal Supremo con una mayoría conservadora de 6-3 que incluye a tres nominados de Trump.

El Departamento de Justicia, bajo el mando de Trump, tampoco encontró pruebas de fraude generalizado que hubieran alterado los resultados en ningún estado en las elecciones de 2020.

Las falsas afirmaciones sobre un fraude generalizado alimentaron la turba que atacó el Capitolio el 6 de enero. Puso en peligro la vida de Pence y de legisladores de ambos partidos y dejó un saldo de cinco muertos.

Durante el gobierno de Trump, Pence encabezó una controvertida comisión de integridad del voto. Finalmente, se disolvió porque los estados la acusaron de extralimitación.

Un exmiembro demócrata de la comisión en 2018 dijo que nunca encontró pruebas de fraude electoral generalizado.Y acusó a la comisión de tener un "resultado preestablecido" para apoyar las afirmaciones de Trump sobre el fraude electoral.

Fuentes: The Hill / Dayli Signal

Tags: 6 de eneroartículoasalto al CapitolioDayli Signalelecciones 2020elecciones presidencialMike Pence
Newsletter


Contenido relacionado

Trump promete indultar a los participantes del 6 de Enero

Trump promete indultar a los participantes del 6 de Enero

13/12/2024
Exestratega de la Casa Blanca acusa a Biden de haber robado las elecciones de 2020

Exestratega de la Casa Blanca acusa a Biden de haber robado las elecciones de 2020

25/02/2024
El Departamento de Justicia de Biden atormentó hasta la muerte a cuatro manifestantes del 6 enero

El Departamento de Justicia de Biden atormentó hasta la muerte a cuatro manifestantes del 6 enero

22/11/2023
Electores de Colorado y Minnesota presentan demandas para determinar si Trump “participó en insurrección o rebelión”

Electores de Colorado y Minnesota presentan demandas para determinar si Trump “participó en insurrección o rebelión”

02/11/2023
Mike Pence abandonó la carrera por una candidatura presidencial de EE.UU.

Mike Pence abandonó la carrera por una candidatura presidencial de EE.UU.

28/10/2023
Enrique Tarrio, ex líder de los Proud Boys: fiscales quisieron que incriminara a Donald Trump

Enrique Tarrio, ex líder de los Proud Boys: fiscales quisieron que incriminara a Donald Trump

13/09/2023
Proximo Post
Conozca los países líderes en energías renovables

Conozca los países líderes en energías renovables

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.