El sueño americano se derrumba para muchos extranjeros y norteamericanos. Un nuevo estudio reveló que varias familias esto un objetivo inalcanzable.
El Político
Con la temporada navideña acercándose y un nuevo año en el horizonte, más hogares creen que el sueño americano está fuera de su alcance que hace cinco años, según una nueva encuesta citada por Fox News.
La última encuesta fue realizada por MassMutual. Los resultados de esta arrojaron que más de dos de cada cinco estadounidenses, o el 42%, creen que el sueño americano está fuera de su alcance.
Esto representa un aumento de 9 puntos en relación con 2018 y similar a los resultados de la encuesta en 2013. En la época donde la economía estadounidense se encontraba en medio de una lenta recuperación de la crisis financiera y la Gran Recesión.
"Con muchas personas luchando por encontrar un equilibrio entre sus gastos diarios y sus metas financieras a corto y largo plazo, no es de extrañar que muchos se pregunten si es posible lograr el sueño americano, como sea que lo definan", dijo Amanda Wallace, jefa de operaciones de seguros de MassMutual, a FOX Business.
Los resultados de esta encuesta evidenciaron que solo el 44% de los estadounidenses con hijos confían en que no tendrán que vivir de cheque en cheque. Mientras, un 37% dijo que podrá jubilarse a su edad objetivo.
La seguridad financiera de una familia, según los encuestados, representa el principal factor que define el sueño americano. Un cambio con respecto a hace una década, cuando ser propietario de una vivienda y no vivir de cheque en cheque era la máxima prioridad, informó FoxBussinnes.
Otros resultados
A su vez, la encuesta encontró que el 70% de los estadounidenses con hijos siguen confiando en lograr el objetivo de ser propietarios de una vivienda.
La encuesta también encontró que los padres estadounidenses se oponen cada vez más a que sus hijos los cuiden cuando son mayores, una posición adoptada por el 86% de los encuestados.
Las preocupaciones sobre la capacidad de cuidar a los padres ancianos se han más que duplicado desde 2018, pasando del 19% al 41% este año.