jueves 8 mayo 2025 / 12:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cada vez son más: 46 periódicos suspendieron circulación entre 2013 y 2018

El Político.- Domgab Por El Político.- Domgab
26/07/2018
en Venezuela
SIP instó a investigar casos de intimidación a periodistas mexicanos

El Instituto de Prensa y Sociedad reportó que, en las últimas dos semanas, 5 periódicos regionales han resultado afectados por la escasez de papel: La Nación (Táchira), El Sol de Margarita (Nueva Esparta), El Sol de Monagas, El Falconiano Y El Siglo (Aragua).

El Político

De acuerdo con el registro sobre la situación de los medios impresos de IPYS Venezuela, al menos 46 medios en distintas entidades del país han suspendido su circulación entre 2013 y 2018. De ese grupo, 27 diarios cesaron sus ediciones impresas de forma definitiva, y los 19 restantes paralizaron su publicación de forma temporal.

Foto cortesía de PanAm Post
Foto cortesía de PanAm Post

La Nación saldrá de lunes a sábado. A partir de mañana, 13 de julio, El Sol de Margarita circulará semanalmente, al igual que El Sol de Monagas. En enero, El Oriental y La Verdad se paralizaron de forma permanente.

Foto cortesia de DW
Foto cortesia de DW

Entre el 25 de junio y el 8 de julio, IPYS contabilizó 13 incidentes que afectan a periodistas y medios de comunicación: “Estas restricciones constituyen  un obstáculo para la libertad de expresión, el acceso a la información y el libre ejercicio del periodismo. El uso abusivo del poder estatal  y la censura limitaron la circulación de medios impresos en Táchira, Nueva Esparta, Monagas, Falcón y Aragua, e impidieron que periodistas realizaran la cobertura de asuntos de interés público en Caracas y en Anzoátegui”.

La absurda “solución” de Pedro Carreño para arremeter contra Colombia

Denuncian que los derechos digitales fueron vulnerados con la sugerencia del constituyente Pedro Carreño de hackear las páginas "que generan un aumento del patrón referencial bolívar-dólar". IPYS también reporta la amenaza de Conatel a una emisora de radio en Ciudad Guayana.

Con información: El Nacional

 

Tags: AraguaConatelderechosescasez de papelFalcónIPYSMonagasNueva EspartaPedro CarreñoperiódicoprensaTáchira
Newsletter


Contenido relacionado

El “Tren de Aragua”: la mega banda nacida en socialismo que aterroriza a un continente

El “Tren de Aragua”: la mega banda nacida en socialismo que aterroriza a un continente

23/09/2023
Gavin Newsom ganaría el referendo gracias al voto femenino

Escuelas en California abordarán derechos de los homosexuales tras presión del gobernador

24/07/2023
Comunidad LGBTI+ mantiene lucha por sus derechos

Desamparada políticamente: Comunidad LGBTQ+ mantiene reclamo por sus derechos en Venezuela

26/06/2023
venezolanos

Informe: Migrantes venezolanos regularizan su estatus legal en Latam en más del 50% de los casos

19/06/2023
En "tajadas" estarían ofreciendo vender a Movilnet

Conatel no le interesa subastar espectro para telefonía 5G en Venezuela

28/04/2023
SIP condena la violencia contra la prensa en Bolivia

SIP condena la violencia contra la prensa en Bolivia

07/01/2023
Proximo Post
Otra víctima del hampa: Asesinan a arquitecto en El Hatillo

Otra víctima del hampa: Asesinan a arquitecto en El Hatillo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.