viernes 15 agosto 2025 / 3:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Periodista colombiano: El día del plebiscito Colombia comenzó a decidir su futuro

ep_admin Por ep_admin
16/10/2016
en Colombia
Periodista colombiano: El día del plebiscito Colombia comenzó a decidir su futuro

El periodista y escritor costeño, Juan Gossaín, participó el pasado sábado en el Tercer Congreso de Teología en Barranquilla, organizado por la Arquidiócesis.

Durante el Tercer Congreso Nacional del Teología para Laicos, organizado por la Arquidiócesis de Barranquilla, el periodista y escritor costeño Juan Gossaín opinó que los resultados del plebiscito del 02 de octubre sobre el Acuerdo de Paz entre las Farc y el Gobierno fueron “maravillosos”.

Gossaín argumentó que “el empate” entre el ‘Sí’ y el ‘No’ fue la decisión de los colombianos de sentar a ambas partes para dialogar.

En cuanto a las marchas alusivas a la paz realizadas recientemente por jóvenes, dijo que estas iniciativas son una motivación de reivindicación social e invitó a las nuevas generaciones a “no detenerse con estas acciones”.

Cambios positivos

Para el destacado periodista, el país “está cambiando para bien porque está cambiando el pensamiento ciudadano”.

Sin embargo, el problema—sostuvo— es que “ya la gente no valora las virtudes o defectos de los actos, sino están juzgando por quién lo hizo.

Respecto al premio Nobel de Paz entregado al presidente Juan Manuel Santos, consideró que luego de este reconocimiento “el pueblo debe obligarse a conseguir la paz”.

Añadió que esta es una construcción correctiva y está relacionada con la construcción de democracia y participación.

LEA TAMBIÉN: Ajustes para el acuerdo de paz, según los simpatizantes del “No”

Durante el evento, Gossaín participó en el conversatorio denominado “Reconciliación, un sueño común con miradas diversas”, en el que además intervino monseñor Héctor Fabio Henao, director del Secretariado de Pastoral Social, quien opinó que los colombianos tienen la tarea de asegurar un país en el que se pueda vivir con tranquilidad.

El prelado consideró que la paz va más allá de los acuerdos, “está en los actos de las personas, los cuales deben cambiar desde hoy”.

Destacó la labor de las víctimas para los acercamientos en los diálogos y para el resultado de un proceso colectivo.

Según Henao, hay necesidad de un acuerdo pronto no solo con las Farc sino con los grupos alzados en armas, para acordar el cese definitivo de la guerra.

El evento continuará este domingo y el próximo lunes con la participación de Clara Rojas, entre otros conferencistas.

Con información de El Heraldo

Tags: Colombiaperiodista colombianoplebiscito
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Colombia: Planeaban asesinar a gobernador de La Guajira 

Colombia: Planeaban asesinar a gobernador de La Guajira 

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.