miércoles 12 noviembre 2025 / 7:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Periodista cubana: La prensa pasó del "susurro a la declaración pública"

ep_admin Por ep_admin
25/10/2016
en Cuba
Periodista cubana: La prensa pasó del "susurro a la declaración pública"

Cuba's best-known dissident, blogger Yoani Sanchez, addresses a news conference at the auditorium of the Chamber Executives of shopkeepers in Feira de Santana February 19, 2013. Sanchez is on an 80-day tour, after she was granted a passport two weeks ago under Cuba's sweeping immigration reform that went into effect this year. She has won several international prizes for blogging about life in Cuba but has been unable to collect them until now. REUTERS/Ueslei Marcelino (BRAZIL - Tags: POLITICS PROFILE)

La periodista cubana Yoani Sánchez afirmó el pasado lunes en la Universidad de Miami (UM) que el periodismo independiente en Cuba, al igual que el pueblo, ha pasado del "susurro a la declaración pública".

Sánchez, llegada a Miami tras haber estado en la selva del Darién, en Colombia, con cubanos que hacen la travesía hacia Estados Unidos, sostuvo una charla con estudiantes en la Universidad de Miami, que la ha designado como uno de sus "100 talentos".

Según contó, una madre le preguntó en el Darién si podía ayudarlos y ella le respondió que era una simple periodista, pero que algún día escribiría su historia.

Los estudiantes de la UM le preguntaron sobre el periodismo independiente en Cuba y dijo: "la prensa independiente tiene ahora una explosión de vida. Ahora mismo dentro de Cuba se puede hacer un periodismo independiente más cercano a los estándares internacionales".

"Hemos pasado del susurro a la declaración pública. No solo nosotros, sino también el pueblo. Cientos de blogs se actualizan cada semana dentro de la isla", subrayó.

Sobre si se lee su publicación, 14 y Medio, dentro de Cuba, dijo que siguen bloqueados por los servidores de internet oficiales, pero utilizan vías para llegar al público de adentro:

"A cualquiera se le puede preguntar en la calle cuáles son sus tres proxis anónimos". Los proxis son conexiones piratas que salen reflejadas como si el cliente se conectara desde otro país.

También utilizan una versión en PDF que se distribuyen en pen drives -"nuestra joya de la Corona", dijo- y un boletín semanal a manera de resumen de lo publicado que llega a los cubanos de la isla por correo electrónico (solo les llega el texto).

"El 80 % de nuestros contenidos son sugeridos por los lectores de 14 y Medio", dijo.

Sobre la campaña de desprestigio hacia su persona que le hace el gobierno cubano dijo: "la llevo con humor. Yo al menos tengo una cuenta de Twitter que me protege, pero hay gente dentro de Cuba que corre mucho más riesgo que yo, gente desconocida".

Cuando le preguntaron sobre el futuro próximo de Cuba respondió que "el gobierno ha creado una ilusión de que no existe el mañana, que no hay un día después".

"Vienen tiempos difíciles porque la gente espera un padre que le resuelva sus problemas y no un presidente. Ese es un peligro", dijo.

"Otro peligro es la nueva ley de inversiones extranjeras. Están vendiendo el país a pedacitos, sin darle ninguna oportunidad a inversionistas nacionales", indicó.

"Tengo fe en los jóvenes", dijo. "Mi hijo Teo piensa y actúa igual que un joven de Alemania o de cualquier otro país".

Cerró la charla volviendo a lo que vio en la selva del Darién.

"No somos superhéroes", le dijo a la madre que le pidió ayuda. "No puedo rescatar a ese niño de la selva pero puedo ponerle rostro a su historia".

"La gente ahora mismo se está yendo en masa de Cuba. Algunos como yo preferimos quedarnos", subrayó.

El presidente de la UM, el médico Julio Frenk, que estuvo a su lado todo el tiempo como moderador, dijo que le gustaría que Yoani Sánchez fuera para los estudiantes de la universidad su periodista de cabecera.

Con información de EFE

Tags: CubaMiamiYoani Sánchez
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Presidente de Portugal llega a Cuba para visita oficial

Presidente de Portugal llega a Cuba para visita oficial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.