El periodista franco-uruguayo Sebastián Pérez Pezzani, habló de su experiencia como detenido en Venezuela y opinó que el país bolivariano ve como "enemigo" a todo aquel que viene de afuera, "como Corea del Norte".
Pérez fue detenido el martes 10 de abril por el Servicio de Inteligencia Bolivariano cuando intentaba dejar el país al que había llegado 15 días antes para hacer un informe para la cadena francesa Capa.
Lea también:ONU incentiva a Uruguay a liderar tratado de protección ambiental
Según relató a Telemundo, no está permitido ingresar al país para hacer un documental por lo que ingresó como turista para camuflar su actividad. Cuando lo detuvieron, le dijeron que "sabían las cosas que había hecho" por lo que el periodista sospecha que alguien lo denunció o lo vigilaron.
"Estuve diez días allá encerrado en una cárcel donde no se puede salir, donde no hay luz, donde no hay nada. Veinticuatro metros cuadrados, 16 personas y un arroz y un poco de carne podrida y ya está", contó.
Pérez fue detenido luego de que el Servicio de Inteligencia Bolivariano encontrara cocaína en su valija. Sin embargo, el periodista aseguró que en el aeropuerto le "sembraron" la valija.
"Yo no vi la valija bajar del avión. Me dijeron ‘vení acá’, me hicieron sentar cerca de la aduana, el avión se fue y dos horas después me preguntaron para revisar la valija. Capaz alguien me las puso en el hotel pero me imagino que fue en esas dos horas que me sembraron la valija", expresó.
Lea también: Uruguay mantiene posición de no apoyar aplicar carta democrática a Venezuela
"El tema de la cocaína en la valija todo estaba muy arreglado, cada uno sabia lo que tenia que hacer o sea que no es la primera vez que lo hacen, no es la ultima que lo van a hacer, pero capaz que lo hacen también para otras personas que no son periodistas. Estaba muy bien hecho", agregó.
Leer la nota completa en El Observador