sábado 20 septiembre 2025 / 16:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Periodistas brasileños denuncian trato criminal por autoridades venezolanas

ep_admin Por ep_admin
13/02/2017
en Destacada
Periodistas brasileños denuncian trato criminal por autoridades venezolanas

Dos periodistas brasileños denunciaron este lunes que sufrieron un "asedio moral" durante su detención por parte de las autoridades de Venezuela en el estado Zulia (oeste) cuando realizaban un reportaje sobre una obra inconclusa que estuvo a cargo de la constructora Odebrecht.

Detienen a dos periodistas brasileños por investigación de Odebrecht en Venezuela

"Asedio moral, cárcel privada, estábamos sin comunicación, los policías nos seguían hasta para ir al baño. Fuimos tratados como criminales cuando, en verdad, estábamos haciendo solo nuestro trabajo", resaltó el periodista Leandro Stoliar en una entrevista al canal Record después de ser liberados el domingo.

El reportero, quien fue detenido junto con el camarógrafo Gilzon Souza de Oliveira, denunció que las autoridades venezolanas les confiscaron computadores, teléfonos, cámaras y otros equipos de trabajo.

"Volvimos con nuestra ropa en el cuerpo y una mochila que conseguimos separar", señaló Stoliar, quien llegó a Sao Paulo junto con Souza de Oliveira.

La Asociación Brasileña de Prensa (ABI, por sus siglas en portugués) condenó con "vehemencia" la prisión "arbitraria" de los periodistas, quienes permanecieron retenidos por 30 horas por agentes del Servicio de Inteligencia del Gobierno venezolano.

ABI recordó que los profesionales investigaban denuncias de pago de coimas de Odebrecht a funcionarios cuando fueron interrogados y retenidos "indebidamente" por la Policía.

Venezuela resultó salpicada por los supuestos sobornos que habría pagado la constructora brasileña Odebrecht en varios países y a varios funcionarios gubernamentales, algunos ligados a la llamada revolución bolivariana actualmente liderada por Nicolás Maduro.

"La situación a la que fueron sometidos es inaceptable en cualquier país del mundo", añadió ABI.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela confirmó a Efe que los dos periodistas brasileños y los venezolanos Jesús Urbina y María José Túa, coordinadores en la ciudad de Maracaibo de la ONG Transparencia Venezuela fueron abordados por las autoridades cuando grababan imágenes del llamado puente de Nigale.

Tras 10 horas de arresto: Chavismo libera a periodistas brasileños

Se trata de una estructura inconclusa prometida en 2005 por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y que sería una segunda opción para el paso de vehículos sobre el Lago de Maracaibo.

Según el sindicato, los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) les ordenaron a los cuatro ciudadanos conducir, escoltados, hasta la sede del cuerpo de inteligencia en esa entidad "para una entrevista".

 

Con información de EFE

Tags: autoridadesbrasileñosDenunciaPeriodistastrato criminalVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Sustituyen a una piloto por hablar mal de Donald Trump

Sustituyen a una piloto por hablar mal de Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.