miércoles 22 octubre 2025 / 5:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú: Condenaron a culpables de masacre de Accomarca luego de 31 años

ep_admin Por ep_admin
01/09/2016
en Perú
Perú: Condenaron a culpables de masacre de Accomarca luego de 31 años

La matanza fue perpetrada por militares del Ejército peruano, el 14 de agosto de 1985, durante el primer gobierno de Alan García.

La Sala Penal Nacional sentenció esta madrugada a 23 y 25 años de prisión a tres militares —como autores y mediatos— y 10 y 25 años a otros siete —como autores materiales— por la matanza de 69 personas en la comunidad ayacuchana de Accomarca, perpetrada por militares del Ejército peruano, el 14 de agosto de 1985, durante el primer gobierno de Alan García.

La sentencia

Fueron condenados como autores mediatos el teniente Telmo Hurtado (23 años de prisión), el teniente Juan Rivera Rondón (24 años) y el general Wilfredo Mori (25 años).
Fueron condenados como autores materiales Nelson Gonzales Feria (25 años), Carlos Pastor Delgado Medina (25 años) y los entonces soldados Clider Venancio Ramírez, Vicente Chupan Herrera, Pedro Amaya Miranda, Daniel Salas Arenas y Francisco Marcañaupa Osorio (10 años).

De todos los sentenciados, solo Telmo Hurtado se encuentra detenido, por lo que se descontarán los años que ha pasado en prisión y saldrá en el 2026. Hurtado interpondrá un recurso de nulidad.

Seis procesados fueron absueltos por falta de pruebas, entre ellos: el general José Wiliams Zapata. La sentencia también incluye una reparación civil de S/150,000 para los herederos de las víctimas.

La Sala Penal Nacional calificó el caso Accomarca como delito de asesinato masivo con crueldad, una grave violación de los derechos humanos compatible con el delito de lesa humanidad, una ilegal política de combate al terrorismo.

Pruebas y reacciones

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos había señalado que el Ministerio Público y los abogados de la parte civil aportaron “abundante material que demuestra la responsabilidad criminal directa de (el exteniente) Telmo Hurtado como autor material, así como de los altos mandos militares que planificaron, ordenaron, y luego encubrieron la masacre”.

Dicha institución y WOLA (Oficina en Washington sobre Asuntos Latinoamericanos) habían demandado una “sentencia ejemplar” y pidieron justicia para las víctimas de este caso, al que calificaron como “uno de los crímenes más atroces”. “La justicia tiene una enorme deuda con las víctimas del caso Accomarca”, expresó Jorge Bracamonte, secretario de la coordinadora.

LEA TAMBIÉN: "ALAN GARCÍA ES EL MESSI DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL", DIJO EXMINISTRO PERUANO

La lectura de la sentencia —programada para el miércoles 31 de agosto, 31 años después de la matanza— fue primero postergada hasta las 3 p.m. debido a que la sala que ve el caso aún no se pone de acuerdo en el fallo. No fue hasta la madrugada que la Sala Pena Nacional dictó sentencia.

Carlos Rivera, abogado de los familiares de las víctimas, dijo estar satisfecho con la condena. No obstante, uno de los deudos dijo que las personas en Accomarca esperaban condenas más duras.

Con información de Perú 21

Tags: Alán Garcíamasacre de AccomarcaPerú
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Plataforma religiosa cubana respalda a grupo humanitario de EEUU

Plataforma religiosa cubana respalda a grupo humanitario de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.