sábado 9 agosto 2025 / 15:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú declara estado de excepción en el sur por terrorismo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/09/2016
en Perú
Perú declara estado de excepción en el sur por terrorismo

LIM20. AREQUIPA (PERÚ), 23/05/2015.- Militares custodian un puente hoy, sábado 23 de mayo de 2015, en la localidad de Cocachacra, en la provincia de Islay, Arequipa (Perú). El estado de emergencia declarado por el Gobierno peruano empezó hoy a regir en la provincia de Islay, que llevaba más de dos meses en paro indefinido en rechazo al proyecto minero Tía María y que ayer sumó a un cuarto fallecido durante unas violentas protestas en las calles. EFE/Gonzalo Alfaro

El Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia (excepción) durante treinta días en tres distritos de las regiones sureñas de Huancavelica, Ayacucho y Cuzco, con el objetivo de combatir a los remanentes terroristas y los cárteles del narcotráfico en la zona, informaron hoy fuentes oficiales.

De acuerdo con un decreto publicado en el diario oficial El Peruano, los nuevos distritos declarados en emergencia son Santiago de Tucuma, en Huancavelica; Oronccoy, en Ayacucho; y Megantoni, en el Cuzco.

Esas localidades son parte de una gigantesca zona selvática del centro y sur del país conocida como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde se desplazan los remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso y cárteles del narcotráfico.

LEA TAMBIÉN: Estado peruano otorgará dinero a partidos políticos a partir de 2017

La norma también prorrogó durante treinta días más el estado de excepción que se había decretado en otros 42 distritos de Ayacucho, Huancavelica, Cuzco y Junín.

Entre estos figuran Huanta, Llochegua, Uchuraccay, Chungui, Pampas, Kimbiri, Pichari, Vilcabamba, Mazamari, Vizcatán, Andamarca y Santo Domingo de Acobamba.

La resolución recordó que durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendido en la medida.

Además, la Policía Nacional del Perú (PNP) asume el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas en sus operaciones.

Con información de EFE

Tags: estado de excepciónPerú
Newsletter


Contenido relacionado

La Cápsula: La política joven llega a Ecuador de la mano de Daniel Noboa

Ecuador: Presidente Noboa declara estado de excepción y comienzo del toque de queda

09/01/2024
Se extiende el estado de excepción en El Salvador

Se extiende el estado de excepción en El Salvador

16/02/2023
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Proximo Post
Insulza defiende intereses de Chile ante La Haya

Insulza defiende intereses de Chile ante La Haya

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.