jueves 17 julio 2025 / 0:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

“Lo que yo quisiera que pase es que el 10 de enero el señor Maduro le entregue el poder al verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio pasados”, a Edmundo González Urrutia y a María Corina Machado. “Ellos ganaron esas elecciones”, afirmó el ministro

MG Por MG
23/11/2024
en Latinoamérica
Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Perú entiende que Nicolás Maduro no es el ganador de las elecciones en Venezuela y no podrá reconocerle como presidente “democráticamente elegido” si asume de nuevo el poder el próximo 10 de enero porque se situaría “fuera de la legalidad” de su propio país, avanzó a EFE el canciller peruano, Elmer Schialer.

“Lo que yo quisiera que pase es que el 10 de enero el señor Maduro le entregue el poder al verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio pasados”, a Edmundo González Urrutia y a María Corina Machado. “Ellos ganaron esas elecciones”, afirmó el ministro.

“Hasta ahora -agregó- estamos trabajando de manera intensa con este países amigos” para que asuma quien fue candidato presidencial opositor en Venezuela, Edmundo González, que ahora reside en Madrid, donde ha pedido asilo político tras denunciar fraude electoral en su país.

Si no ocurre así, el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien los organismos electorales de su país dan como ganador, se colocaría “fuera de la legalidad de su propio país, de su propia Constitución”, añadió.

Perú entonces “tampoco va a poder reconocer, si es que él sigue en el poder, como un presidente democráticamente elegido”, afirmó Schialer en la entrevista con EFE en Madrid, durante su breve visita a España.

El papel de EEUU, China y España

La solución para la crisis de Venezuela depende en buena medida de la actuación de la comunidad internacional, a juicio del canciller peruano.

Entre sus vecinos de la región, “hay diferentes actitudes frente a la régimen de venezolano”. En Perú “no aceptamos” los resultados dados por las autoridades electorales, pero “decimos no” a unas nuevas elecciones.

“El pueblo venezolano ya habló, lo que ahora toca es respetar el mandato dado por el pueblo. Eso es algo que este va a ser muy complicado cuando lleguemos a ello”, admitió.

Además, hay otros países que cuentan. “Estados Unidos es un actor muy importante en todo esto, pero también lo es China, Rusia e Irán y ni se diga de España que tiene acá don Edmundo”, subrayó.

“Es una situación muy compleja en el que nos encontramos y que todos los países, tanto los medianos, los chicos, como sobre todo, especialmente sobre todo los grandes y más potentes de la comunidad internacional, deberíamos tomar todos cartas en el asunto porque Venezuela se merece”, apuntó Schialer.

Lima y su cambio sobre Edmundo González

Aunque el canciller peruano sostiene que Maduro “nunca ha cumplido y sigue incumpliendo” sus compromisos, y que Lima no puede reconocerle como ganador de las elecciones, el Gobierno de Dina Boluarte ha cambiado de criterio sobre el reconocimiento de Edmundo González.

El excanciller peruano Javier González-Olaechea fue el primero en reconocer al opositor venezolano como “presidente electo”, el pasado julio, lo que precipitó la decisión de Caracas de romper relaciones con Lima.

Sin embargo, el Gobierno de Boluarte “no ha avanzado en esa dirección porque desde el punto de vista jurídico peruano no es correcto” dado que, según Schialer, ese reconocimiento corresponde las autoridades venezolanas.

Aunque, Perú tampoco reconoce a Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio. “No podemos hacerlo, no nos compete”, concluyó el canciller.

Con información de EFE

Tags: DestacadoLatinoaméricaNicolas MaduroperuVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Proximo Post
El canciller colombiano Murillo afirmó que las elecciones en Venezuela “no fueron libres”

El canciller colombiano Murillo afirmó que las elecciones en Venezuela “no fueron libres”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.