viernes 15 agosto 2025 / 5:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú destinará USD 14 millones para remediar problema ambiental en Amazonía

ep_admin Por ep_admin
20/12/2016
en Perú
Perú destinará USD 14 millones para remediar problema ambiental en Amazonía

El Gobierno peruano anunció hoy la aprobación del reglamento del fondo de contingencia de 50 millones de soles (14 millones de dólares) para la remediación ambiental de la Amazonía afectada este año por más de una docena de derrames de crudo.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, hizo el anuncio tras visitar la cuenca del río Marañón, en la región selvática de Loreto, para reunirse con los dirigentes de la comunidad indígena de Dos de Mayo, en el distrito de Nauta, afectada por los derrames de crudo del Oleoducto Norperuano (ONP).

Zavala explicó que la aprobación del reglamento permitirá que se inicie el proceso de caracterización y después la remediación.

El primer ministro se ha reunido en los últimos tres meses con los dirigentes o "apus" de cuatro cuencas del Marañón afectadas por los derrames y que iniciaron una serie de protestas para acelerar la limpieza y remediación de los ríos y zonas contaminadas.

El jefe del gabinete también anunció la aprobación del plan de educación intercultural bilingüe, que permitirá que las niñas y niños de diferentes comunidades nativas puedan acceder a educación en su lengua natal y en español.

En el futuro próximo, se incluirá el idioma inglés, precisó Zavala.

Además, el Gobierno incrementó el presupuesto para los programas sociales en 300 millones de soles (88 millones de dólares) con el fin de que se pueda ofrecer becas de estudio y alimentación escolar gratuita en todas las regiones, agregó.

La Amazonía peruana ha padecido más de una docena de derrames de petróleo en lo que va de este año producto de reiteradas fugas, la mayoría de ellas atribuidas por las autoridades a un presunto sabotaje en el Oleoducto Norperuano (ONP), que transporta desde 1977 el petróleo extraído en la selva hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de 854 kilómetros de tuberías.

 

Con información de EFE

Tags: amazoniaambientedestinarPerúproblemaremediarUSD 4 millones
Newsletter


Contenido relacionado

La cuenca del Amazonas se ha convertido en una tierra sin ley

La cuenca del Amazonas se ha convertido en una tierra sin ley

28/06/2023
Vuelven los tapabocas en Nueva York por humo de incendios en Canadá

Vuelven los tapabocas en Nueva York por humo de incendios en Canadá

28/06/2023
Brasil: Nueva legislación perjudica pueblos originarios y debilita dos ministerios

Brasil: Nueva legislación perjudica pueblos originarios y debilita dos ministerios

03/06/2023

Deforestación de la Amazonía podría ser del 130% en dos años

08/04/2023
Los bosques

Los bosques

24/03/2023
DeSantis

Ron DeSantis ¿tiene un problema en Florida?

16/03/2023
Proximo Post
Perú: 12 policías mueren y 16 heridos en accidente de tráfico

Perú: 12 policías mueren y 16 heridos en accidente de tráfico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.