domingo 12 octubre 2025 / 15:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú eliminará impuestos en recibos del servicio eléctrico

ep_admin Por ep_admin
01/02/2017
en Perú
Perú eliminará impuestos en recibos del servicio eléctrico

La comisión permanente del Congreso de Perú aprobó hoy de forma unánime eliminar un impuesto en los recibos del servicio eléctrico para financiar el Gasoducto Sur Peruano (GSP), cuya construcción está paralizada después de que el consorcio concesionario devuelva el proyecto al Gobierno peruano.

Lea también: Sismo de 4,2 se sintió en Lima pero sin causar daños

El parlamento remitirá de inmediato la norma al Ejecutivo, que tendrá 150 días naturales después de su promulgación para reglamentar la ley y devolver el importe a los usuarios del servicio energético.

En el debate parlamentario intervino el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, quien estuvo de acuerdo con dejar sin efecto este cargo.

La presidenta del Congreso, la fujimorista Luz Salgado, autora del proyecto de ley, defendió que las devoluciones deben realizarse desde enero de 2015.

El impuesto eliminado se llama Cargo por Afianzamiento de la Seguridad Energética (CASE) y servía para subsidiar al concesionario del Gasoducto, de modo que sus ganancias durante los primeros años de operación, cuando el transporte de gas será menor, sean iguales a los años posteriores, cuando opere de manera completa.

El impuesto fue creado por el Gobierno peruano del expresidente Ollanta Humala (2011-2016) mediante un decreto supremo del Ministerio de Energía y Minas en febrero de 2014 y actualmente implicaba un cargo adicional de 2,87 % sobre el consumo mensual de electricidad.

La concesionaria Gasoducto Sur Peruano, compuesta por la constructora brasileña Odebrecht, la energética española Enagás y la constructora peruana Graña y Montero, anunció la pasada semana que devolverá la concesión al Gobierno peruano después de no lograr la financiación necesaria en el plazo marcado por el contrato.

Lea también: Médico peruano frota sus genitales en rostro de mujer dormida en hospital

El proyecto Gasoducto Sur Peruano contempla una inversión de 7.328 millones de dólares para construir, operar y mantener un sistema de transporte de gas natural a lo largo de más de 1.080 kilómetros, desde el yacimiento Camisea, en los Andes del sur de Perú, hasta el puerto de Ilo, en una concesión privada de 34 años.

El avance de la obra es del 10 % y existen veinte campamentos de obra construidos en las sureñas regiones de Cuzco y Arequipa para albergar a cerca de 4.000 trabajadores, además de diecinueve puntos de acopio de maquinarias y tuberías.

Con información de EFE

Tags: impuestosPerúservicio eléctrico
Newsletter


Contenido relacionado

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

30/06/2025
¿Cómo obtener uno de los reembolsos de hasta $7,000 por parte del IRS?

¿Cómo obtener uno de los reembolsos de hasta $7,000 por parte del IRS?

19/03/2025
Hunter Biden viola la ley pero asegura es un complot en su contra: "Quieren que regrese a las drogas"

Hunter Biden viola la ley pero asegura es un complot en su contra: "Quieren que regrese a las drogas"

10/12/2023
¡Aumentará economía! España aprueba ley que regula el teletrabajo

México: País con más nómadas digitales en Latinoamérica

27/06/2023
Pronóstico en varios estados del sur: olas de calor, tormentas e interrupciones del servicio eléctrico

Pronóstico en varios estados del sur: olas de calor, tormentas e interrupciones del servicio eléctrico

21/06/2023
Se incrementa recaudación de fondos para eventual campaña de Ron DeSantis

Iniciativas políticas de DeSantis las cancela el contribuyente de Florida

19/06/2023
Proximo Post
Instan a respetar derecho indígena en Guatemala

Instan a respetar derecho indígena en Guatemala

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.