martes 13 mayo 2025 / 23:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú entre dos extremos: derecha o izquierda sin posibilidad de centro

Conforme a los resultados del organismo electoral que ya sumó el 90 por ciento de los resultados y las encuestas a boca de urna, serán Pedro Castillo y Keiko Fujimori quienes se vean la cara en el balotaje que ya comienza a organizarse. La mayoría congresista la obtuvo el izquierdista partido Perú Libre con 32 escaños de los 130 disponibles, seguido de los derechistas Fuerza Popular con 22 y Acción Popular con 21

EY Por EY
15/04/2021
en Latinoamérica, Perú
Perú entre dos extremos: derecha o izquierda sin posibilidad de centro

Cuando la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú escrutó más del 98 por ciento de las intenciones electorales, todo parece indicar que definitivamente será la derechista Keiko Fujimuri quien se encare con el izquierdista Pedro Castillo en una segunda vuelta comicial.

El Político

Conforme a informaciones difundidas por el diario ecuatoriano El Universo, los más recientes reportes de la ONPE y de las encuestas a boca de urna de la firma Ipsos, la cual analizó el ciento por ciento de las actas de sufragio, coinciden en que en la primera ronda Castillo encabeza los resultados con cerca del 19 por ciento de las inclinaciones electorales. Lo secunda Fujimori con un aproximado de 13 por ciento. Ya que ninguno de los postulados supera el 50 por ciento requerido por ley, irán al balotaje el 6 de junio que desde ya comienza a organizar el despacho comicial.

Más allá se ven sin chanche presidencial el economista de derecha Hernando De Soto con 11,97 puntos porcentuales y el empresario Rafael López Aliaga con 11,90.

En la primera ronda electoral algo sí está bien claro: la nueva composición legislativa, que suma una mayoría indiscutible de los representantes del partido de izquierdas Perú Libre con 32 escaños de los 130 disponibles. Le siguen los derechistas Fuerza Popular con 22 y Acción Popular con 21.

Perú, tras la elección presidencial, entrampado entre los extremos de izquierda y derecha►https://t.co/QSc65yigJD pic.twitter.com/Yd9nAZ5ttp

— El Universo (@eluniversocom) April 14, 2021

Necesarias alianzas políticas en Perú

Al sitio informativo digital alemán DW Iván Lanegra, profesor de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Perú y Secretario General de la Asociación Civil Transparencia, emitió comentarios precisos. Dijo: “Eso es todo un récord y no uno realmente positivo. Este va a ser posiblemente el congreso más disperso de nuestra historia. Ese es nuevamente otro indicador que expresa la división de los resultados”.

#ConteoRápidoAméricaIpsos Probable distribución del Congreso según el conteo rápido al 100%. @noticiAmerica @canalN_ #IpsosPeru #EleccionesBicentenario pic.twitter.com/lZNnEEcebz

— Ipsos Perú (@ipsosperu) April 12, 2021

En opinión del politólogo, si los peruanos aspiran algún orden en el manejo tanto del Parlamento como de la relación parlamento-gobierno, esta realidad obliga a hacer coaliciones y acuerdos parlamentarios formales.

Explica: “Debido a que las bancadas son pequeñas minorías, el gobierno necesitará una coalición parlamentaria mínima que le garantice cierta capacidad de acción. Por ejemplo: para tener una mayoría que evite que el presidente sea destituido. Esa es la única salida, porque si no, vamos a tener una repetición de lo que tenemos ahora”.

#ONPEinforma [ACTUALIZACIÓN DE RESULTADOS] Actas procesadas para representantes ante el Parlamento Andino a las 03:46 horas del 15 de abril. pic.twitter.com/Q4BLazGMOU

— ONPE (@ONPE_oficial) April 15, 2021

ONPE inicia organización del balotaje

De otro lado el jefe de la ONPE, Piero Corvetto Salinas, notificó que ya sostuvo reuniones con las misiones de observadores electorales de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA). A estas les precisó que se evalúa implementar mejoras para el desarrollo de la segunda vuelta de junio próximo.

Manifestó que al culminar la entrega de los resultados de la primera vuelta, de inmediato sostendrá encuentros con las diversas áreas de la institución. Principalmente para revisar las estrategias que se emplearán en la próxima jornada electoral. Una de ellas será fundamental: el horario de votación de los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad y de riesgo.

“Hemos demostrado que podemos realizar elecciones en pandemia y esto se vio reflejado en la participación mayoritaria de los electores”, puntualizó.

#Elecciones2021 Mira los resultados comparativos de nuestro simulacro, boca de urna y conteo rápido al 100% con los resultados oficiales de la ONPE al 97%. @noticiAmerica @canalN_ #ONPEinforma pic.twitter.com/4MDeCRoJgU

— Ipsos Perú (@ipsosperu) April 13, 2021

Fuentes: El Universo / ONPE / DW

Tags: AliagaBalotajecastillocentroCongresoCorvettode SotoderechistaeleccionesFujimoriIpsosIzquierdistaobservadoresOEAONPEPerúsegunda vueltaUE
Newsletter


Contenido relacionado

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

09/04/2025
La Casa Blanca confirma que la Unión Europea tendrá un arancel del 10 % durante 90 días

La Casa Blanca confirma que la Unión Europea tendrá un arancel del 10 % durante 90 días

09/04/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Los líderes mundiales rechazan los aranceles recíprocos de Trump: "Los estadounidenses pagarán el precio más alto"

Los líderes mundiales rechazan los aranceles recíprocos de Trump: "Los estadounidenses pagarán el precio más alto"

03/04/2025
Proximo Post
Presencia militar rusa en frontera con Ucrania preocupa a Occidente y especialmente a EE. UU.

Europa en vilo por escalada militar entre Rusia, Ucrania, la OTAN y Turquía

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.