El último viernes, mientras en el Congreso la legisladora de Fuerza Popular Tamar Arimborgo juraba por el indulto al sentenciado Alberto Fujimori, en el Ministerio de Justicia ingresaba un escrito con la firma del ex mandatario encarcelado en la Diroes, en el que solicitaba oficialmente esa gracia presidencial.
El primer ministro, Pedro Cateriano, confirmó ayer la noticia a través de Twitter y señaló que el pedido “se tramitará conforme a la Constitución y a la ley”.
Las reacciones ante este nuevo pedido de gracia de Alberto Fujimori no tardaron en llegar. Carlos Bruce, vocero de Peruanos por el Kambio, recordó a El Comercio que el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski ya aseguró que de ninguna manera va a indultar al ex mandatario.
En efecto, Kuczynski reiteró el viernes pasado: “Yo no voy a dar indulto”. Esa declaración era, en buena cuenta, su respuesta al juramento de Arimborgo, al anuncio de la marcha por la libertad de Alberto Fujimori que se realizó esa misma noche y al pedido del ex congresista Julio Gagó para incluir el indulto en el mensaje presidencial del 28 de julio.
Bruce sostiene que “hay un sector del fujimorismo que aparentemente quiere ejercer presión para condicionar el indulto a Alberto Fujimori al voto de investidura y a la delegación de facultades”. Sin embargo, agregó: “El vocero oficial de Fuerza Popular [Luis Galarreta] ha dicho que el tema del indulto no está en su agenda y no tenemos por qué no creerles”.
Daniel Salaverry, vocero alterno de Fuerza Popular, señaló en su cuenta de Twitter que su agrupación no tiene conocimiento del pedido de indulto. “Siempre lo hemos dicho, el indulto es un tema familiar y de la defensa de Alberto Fujimori, no de Fuerza Popular”, añadió.
Lea nota completa en El Comercio