La plataforma comercial del sector textil y de confecciones Perú Moda 2017 decidió postergar sus desfiles por "la emergencia climática que afronta el país", informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
En un comunicado de prensa, Promperú, organizador de la cita que reúne la oferta exportable peruana del sector textil, calzado y joyería, señaló que el Perú Moda & Perú Gift Show 2017 ya no se celebrará en una sola fecha, tal como se había planeado, sino en dos.
Lea también : Menor salva a sus hermanos durante inundaciones en Perú
La rueda de negocios para las líneas de confecciones, calzado, accesorios, joyería, artículos de regalo y decoración, así como el Foro de Innovación Textil, se mantendrán del 5 al 7 de abril próximo.
Sin embargo, los desfiles de modas de marcas, de diseñadores consagrados y el concurso de Jóvenes Creadores al Mundo, así como otras actividades complementarias, han sido postergadas para una segunda fecha, que se dará a conocer en las próximas semanas.
La decisión se adoptó "debido a los acontecimientos climáticos que viene afrontando el país y tomando en consideración las estrategias de promoción internacional del sector textil y confecciones", señaló el comunicado.
Perú afronta una emergencia climática causada por el fenómeno de "El Niño costero", que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias y deslizamientos de agua, piedras y barro en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.
Lea también : Banco Central de Perú estima alza en inflación y PBI
Las lluvias e inundaciones registradas desde el pasado diciembre en el país han dejado, hasta el momento, 85 muertos, 111.283 damnificados y 672.892 afectados, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN).
EFE