viernes 29 agosto 2025 / 4:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú: Pena para porte de armas será hasta de 12 años

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/10/2016
en Perú, Principal 2
Perú: Pena para porte de armas será hasta de 12 años

A fin de fortalecer la lucha contra el crimen organizado, el gobierno aprobó decretos legislativos para modificar el Código Penal. Ello permitirá endurecer las penas en los delitos de posesión ilegal de arma de fuego, que sería sancionado hasta con 12 años de prisión, y el sicariato, que no tendrá beneficios penitenciarios.

El paquete de medidas fue aprobado el miércoles en el Consejo de Ministros. Así lo informaron ayer los titulares de los sectores Interior, Carlos Basombrío, y de Justicia, Marisol Pérez Tello.

Entre las normas que se han modificado está la inclusión del artículo 279 G del Código Penal en el que se ha independizado el delito de tenencia, porte y uso ilegal de arma de fuego y municiones.

Este delito será sancionado con pena efectiva de 6 a 10 años por el hecho de poseer un arma ilegal.

Además, se incluye como agravante que las armas y las municiones sean de propiedad de la Policía o las Fuerzas Armadas, en este caso las penas van de 8 a 12 años.

Respecto al tema, el ministro del Interior dijo que “con este decreto legislativo se aclara mejor la tenencia ilegal de armas y sanciona con prisión efectiva. Y con esto no se quiere llenar las cárceles con portadores de armas ilegales, sino evitar que estas personas estén en las calles”.

Retiran beneficios

Otra de las modificaciones a la Ley del Crimen Organizado es que el sicariato y la minería ilegal ahora son delitos separados. A su momento, la ministra Pérez Tello señaló que “los autores del delito de sicariato ya no gozarán de beneficios penitenciarios”.
Otra propuesta implica la iniciativa para modificar la Constitución y ampliar el plazo de detención para investigación criminal, de 24 a 72 horas.

“Estamos corrigiendo problemas en tipos penales a partir de facultades delegadas en coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio Público. Muchas veces un fiscal no puede aplicar sanción porque no existe el tipo penal”, explicó la titular de Justicia.

DATO

La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, señaló que se incorporan artículos para sancionar hasta con 20 años de pena a líderes o financistas de organizaciones criminales o cuando su accionar delictivo provoque muertes o lesiones graves a la integridad física o mental.
Otro dispositivo del Ejecutivo modifica cinco artículos del Código Penal para agravar sanciones penales por hurto agravado, cuando afecten infraestructura y bienes de uso público en transporte, saneamiento, energía, seguridad, electricidad y gas.

Con información de: Perú21

Tags: cárcelJusticiaPerúporte de armassentencia
Newsletter


Contenido relacionado

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

06/06/2025
Proximo Post
Autoridades investigan a Ollanta Humala y esposa por Gasoducto del Sur

Autoridades investigan a Ollanta Humala y esposa por Gasoducto del Sur

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.