domingo 28 septiembre 2025 / 18:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú preocupado por alteración de orden constitucional en Venezuela

ep_admin Por ep_admin
28/03/2017
en Perú
Perú preocupado por alteración de orden constitucional en Venezuela

La representante del Perú ante la OEA, Ana Rosa Valdivieso, expresó hoy la preocupación del Gobierno por la alteración del orden constitucional en Venezuela y pidió la conformación de un grupo de contacto para facilitar el diálogo con la oposición, en la sesión realizada en Washington.

La Cancillería peruana informó hoy que Valdivieso participó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente convocada por Perú y otros 17 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para evaluar la situación venezolana.

Lea También: Pepe Mujica dice que Almagro está en la OEA por su influencia política en Latinoamérica

Al final de la reunión, un grupo de 20 países acordó una declaración conjunta en la que emplazan a la OEA a concretar una hoja de ruta "en el menor plazo posible" para "apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al Estado de Derecho" en Venezuela.

El Ministerio peruano de Relaciones Exteriores señaló, en una nota de prensa, que la embajadora solicitó la conformación de un grupo de contacto o de países amigos para facilitar un diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, que permita "la atención urgente de los apremiantes problemas presentes en ese país, en particular, la crisis humanitaria, la liberación de los presos políticos, la definición de un calendario electoral y el respeto a las decisiones de la Asamblea Nacional".

Lea también: Veinte países piden a la OEA concretar hoja de ruta para Venezuela

En su intervención, Valdivieso afirmó que la "cooptación de los poderes públicos por el Ejecutivo, el sistemático bloqueo de las decisiones de la Asamblea Nacional, así como la no convocatoria a elecciones, plantean impedimentos al ejercicio democrático del poder".

Asimismo, recordó que los acuerdos adoptados por el Gobierno y la oposición venezolana "no se han traducido en acciones efectivas que brinden soluciones concretas a los problemas mencionados".

Por tal motivo, la Cancillería peruana afirmó que se hace necesario que los países de la región colaboren efectivamente para la solución de la crisis.

Lea también: Diputado opositor venezolano cruza frontera colombiana para ir a la OEA

El texto aprobado hoy es el cimiento para una resolución que se preparará en "los próximos días" y fijará "el mecanismo" con el que la OEA dará seguimiento a la situación en Venezuela, según explicó a los periodistas el embajador mexicano en la OEA, Luis Alfonso de Alba, al término de la reunión.

Entre los firmantes del texto están Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Barbados, y Guyana, según confirmaron a Efe fuentes diplomáticas. EFE

Tags: OEAPerúVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Colombia:  Cifra récord supera los 15 millones de suscriptores a internet

Congreso de EEUU aprueba eliminar las garantías de privacidad en Internet

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.