domingo 21 septiembre 2025 / 4:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú: Presentan informe que promueve muerte civil para quienes cometan delitos graves

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/12/2016
en Perú
Perú: Presentan informe que promueve muerte civil para quienes cometan delitos graves

La Comisión de Integridad, que presidió el ex defensor del Pueblo, Eduardo Vega, presentó este lunes su informe final que contiene las propuestas concretas para promover la integridad y el respeto a los principios éticos en la función pública, y luchar contra la corrupción en el Estado.

Como primer comentario del texto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que el mismo se dividía en “5 grandes capítulos”, entre los cuales se propone:

  1. La firma de una declaración de intereses
  2. El plan de infraestructura
  3. El arbitraje
  4. El sistema de justicia especializado en Anticorrupción
  5. Reforma electoral y reforma de partidos político.

“Vamos a leer esto con cuidado y vamos a explicarle al público cuáles son las medidas que vamos a implementar”, dijo. El mandatario explicó que hay algunas propuestas que pueden concretarse a través de decretos legislativos, y que en otros casos las iniciativas serán enviadas al Congreso para su legislación.

Por su parte, Eduardo Vega adelantó que una de las propuestas es que se amplíe la muerte civil para aquellas personas que están condenados por delitos graves como el tráfico de drogas, lavado de activos y crimen organizado.

“(Hay una propuesta para que) todo aquel que tenga condena por delitos graves no pu postular en procesos electorales”, refirió. El ex defensor del Pueblo también indicó que se han conversado con los gremios empresariales para implementar programas que ayuden a evitar la corrupción en las contrataciones público-privadas.

Cabe señalar que este grupo de trabajo tuvo un plazo de 45 días para desarrollar ese informe, y estuvo conformado por Elsa Del Castillo, Hilda Fernández, Max Hernández, Jorege Medina, Santiago Pedraglio, Víctor Pino y Allan Wagner.

Con información de: Perú21

Tags: Comisión de IntegridadLeyesPerú
Newsletter


Contenido relacionado

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
Corte Suprema de Michigan ordena a jueces referirse a abogados y demandados con el "pronombre que deseen"

Corte Suprema de Michigan ordena a jueces referirse a abogados y demandados con el "pronombre que deseen"

30/09/2023
leyes

¿Conoce las leyes estatales que entraron en vigencia en julio?

03/07/2023
Florida

Conozca las nuevas leyes en Florida que cobran vigencia el 1 de julio

29/06/2023
Según analistas, en Colombia, el discurso de Gustavo Petro influye en el alza del dólar.

Colombia en cápsulas: Cuando todo se le hunde a Petro

27/06/2023
Gobierno de EE.UU. rescinde protección migratoria a padres indocumentados

Leyes de Florida y Texas fuerzan a los latinos a replantearse dónde vivir

18/05/2023
Proximo Post
Comisario de Inmigración europeo espera tener buena relación con Trump

Comisario de Inmigración europeo espera tener buena relación con Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.