lunes 13 octubre 2025 / 19:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú: Terrorista dirigió asesinatos de los siete policías en el Cusco

A C Por A C
14/02/2023
en Perú
Perú: Terrorista dirigió asesinatos de los siete policías en el Cusco

Como para agregarle más gasolina al fuego en el Perú, ahora se conoce que el asesinato de siete efectivos policiales en Cusco, fue ejecutado por un grupo que se desprendió de Sendero Luminoso .

El Político

Las autoridades identificaron a los presuntos autores del asesinato de los policías ocurrido el 11.02.2023 en la zona de Cusco. 

Contenidos relacionados

  1. En Perú, también hay rabia y frustración por los errores cometidos, durante el corto gobierno de Dina Boluarte.
    Perú: tras dos meses de protestas ¿Hay salidas para la crisis?
  2. Ultimátum de Dina Boluarte: sólo elecciones salvan a Perú
  3. Violencia en Perú deja pérdidas millonarias

Los siete policías fueron emboscados este sábado en una zona montañosa donde opera una columna disidente de Sendero Luminoso y hay una importante presencia del narcotráfico.

El jefe de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (DIRCOTE),  general PNP José Antonio Zavala Chumbiauca declaró a RPP que el autor del atentado sería  alias "Carlos".

“Es una persona que ya tiene tiempo en esta actividad terrorista. Responde directamente al camarada ‘Antonio’, que es el nexo entre ‘Carlos’ y el camarada ‘José’, que es el que da las disposiciones para que se ejecuten este tipo de acciones”, señaló.

Alias “Carlos”, es discípulo del jefe militar narcoterroista Alejandro Borda Casafranca, mejor conocido como alias  “Alipio”.

En un documentado trabajo del diario La República, se dice que “Carlos” se encarga de la formación militar de las nuevas generaciones de la organización Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP).

Por qué es importante

Las autoridades han alertado que, aprovechando la actual crisis, los violentos grupos subversivos de izquierda han tomado un nuevo impulso y serían quienes estarían alentando las protestas.

Las autoridades han responsabilizado del ataque a los policías a este grupo remanente del senderismo, que hace más de dos décadas rompió con esa organización, cuando el grupo maoísta, derrotado, decidió deponer las armas.

El dato: MPCP

El Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), opera con unos 150 miembros armados en una zona entre los Andes y la Amazonia, al sureste de Lima, conocida como El Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro). Es la última columna de lo que fue Sendero  Luminoso que sigue en actividad.

Estudiosos del senderismo, expertos en narcotráfico y autoridades, coinciden en que el MPCP opera en estrecha alianza con narcotraficantes de la zona, dándoles protección armada. 

Esta zona se ha convertido en la principal región productora de coca en el país.

Los hechos

La emboscada ocurrió en el distrito de Pichari, en la región Cusco.

De acuerdo con fuentes policiales, en ambos lados de la carretera donde se produjo el atentado, había evidencia de que los criminales permanecieron varios días esperando que transitara la camioneta con el contingente de policías.

Además, concluyeron que los sujetos habían monitoreado el movimiento de los efectivos de la Comisaría de la zona, y sabían cuando rutinariamente salían a comprar víveres.

De acuerdo al peritaje la camioneta en la que viajaban las víctimas fue atacado con granadas y recibió más de 50 impactos de proyectil . Por los casquillos determinaron que los atacantes usaron fusiles Galil y en menor cantidad las AKM.

En el ataque murieron los siete suboficiales, solo sobrevivió el jefe de la patrulla. El diario La República señaló que “varios tenían disparos en la cabeza, quiere decir que remataron a los heridos”.

Según cuentan los informantes, el fusil de fabricación israelí Galil es el favorito del camarada ‘Carlos’ y es conocido por su habilidad con esa arma”, indicaron las fuentes. Versiones periodísticas que citan fuentes policiales señalan a Grimaldo Quispe Huamaní, alias “Chato Mendoza”, como el jefe de la columna de los disidentes senderistas que emboscó a la patrulla de la policía.

En Contexto

En mayo de 2021 las autoridades atribuyeron al mismo grupo armado una matanza de 16 civiles en la región Junín, la cual ocurrió tres semanas antes de las elecciones de la segunda vuelta presidencial entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, el 4 de junio de 2021.

Castillo ganó y se convirtió en presidente. El Congreso lo destituyó en diciembre cuando intentó disolver unilateralmente el Congreso y fue reemplazado por la vicepresidenta Dina Boluarte, la cual ha enfrentado las protestas en las que se le exige su renuncia y la de los legisladores.

Los policías asesinados no participaban en el control de dichas protestas, que registradas en varias partes de Perú, incluida la capital.

Entrelíneas

Los narcoterroristas del VRAEM cuentan con el respaldo de cultivadores ilegales de hoja de coca que se destina al narcotráfico. En Natividad pululan las organizaciones del narcotráfico.

Lo que sigue

El Ministerio del Interior informó que se ha organizado un operativo conjunto de la policía y el ejército “para la ubicación y captura de los responsables”.

La Fiscalía Penal Especializada en Delitos de Terrorismo, con sede en Cusco, inició la investigación por esta masacre.

Fuente: Prensa Perú

Tags: emboscadaMPCPperupoliciasprotestasSendero Luminoso
Newsletter


Contenido relacionado

Desmantelan una de las mayores plataformas de pornografía infantil en un operativo internacional entre 36 países

Desmantelan una de las mayores plataformas de pornografía infantil en un operativo internacional entre 36 países

02/04/2025
Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

23/11/2024
Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Protestas Venezuela

Foro Penal confirma 11 muertos y 177 detenidos en protestas post-electorales en Venezuela

07/08/2024
Palacio de Gobierno del Perú

Perú reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras denuncias de fraude en las elecciones

07/08/2024
Proximo Post
Enfoque mundial: Sube el petróleo, baja la concordia entre OPEP y EEUU

Enfoque mundial: Sube el petróleo, baja la concordia entre OPEP y EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.