lunes 1 septiembre 2025 / 14:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pese a alarmante irrespeto a los DDHH, Irán recibirá recompensa de la ONU

Irán, un Estado cuestionado por su reiterada violación de las garantías fundamentales, quedará al frente del Foro Social de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
02/11/2023
en Mundo
Pese a alarmante irrespeto a los DDHH, Irán recibirá recompensa de la ONU

El mismo país que asesina a mujeres por no hacer uso correcto del velo islámico asumirá, este viernes, la Presidencia del Foro Social de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El Político

Irán, un Estado cuestionado por su irrespeto a las garantías fundamentales, quedará al frente del grupo, tras el culmen de la jornada que, por dos días, reunirá a los países que hacen vida en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La noticia ha sido comunicada por UN Watch, un colectivo dedicado a la supervisión del trabajo que realiza Naciones Unidas. Desde allí, han pedido no lavarle la cara a la nación persa.

“Abandonen la sala mañana, cuando la República Islámica de Irán asuma la Presidencia del Foro Social del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, instaron desde UN Watch.

We are now calling on all countries to walk out of the room tomorrow when the Islamic Republic of Iran becomes Chair of the United Nations Human Rights Council Social Forum.

— UN Watch (@UNWatch) November 1, 2023

Para los representantes de la ONG, Irán es una nación que “golpea, ciega, tortura y viola a mujeres por exigir sus derechos”. Con tal afirmación, UN Watch pone el resaltador sobre los casos de Armita Gevarand y Mahsa Amini.

Con aproximadamente un año de diferencia, las mujeres corrieron la misma suerte. Ambas terminaron apresadas por la polémica Policía de la Moral de Irán. Su delito, según las autoridades persas, radicó en rehusarse a utilizar el hiyab.

Tanto Gevarand como Amini murieron luego de sufrir agresiones que, al parecer, fueron proferidas mientras se encontraban bajo custodia. Para castigar el uso incorrecto (o desuso) del velo, los funcionarios habrían empleado una fuerza descomunal.

Mahsa Amini murió en 2022, luego de la brutal golpiza que le fue propinada por funcionarios de la Policía de la Moral

Aunque sobresalen por su crudeza, incidentes como los de Armita Gevarand o Mahsa Amini no son una novedad dentro de la República Islámica.

De acuerdo con la propia Organización de Naciones Unidas, el país suele apresar y torturar a la disidencia, sobre todo si ésta se encuentra conformada por mujeres o niñas.

En Irán, quienes manifiesten contra el Gobierno también corren el riesgo de ser ejecutados.

A mediados de este año, la Misión Internacional Independiente de Investigación y Verificación de los Hechos de la ONU denunció que “desde noviembre de 2022, al menos 26 personas han sido condenadas a muerte en relación con las protestas”.

La misma Misión agregó que muchas de las sentencias fueron emitidas tras juicios sumarios, que se caracterizaron por la transgresión del principio de presunción de inocencia y por las irregularidades procedimentales.

Tags: Consejo de Derechos HumanosDerechos HumanosDestacadoIránNaciones UnidasONUOrganización de Naciones Unidas
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Nicaragua: Esposa de Daniel Ortega toma control de la Corte Suprema

Nicaragua: Esposa de Daniel Ortega toma control de la Corte Suprema

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.