martes 5 agosto 2025 / 7:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pese a las advertencias de EEUU cientos de migrantes siguen arriesgándose en el Darién

J M Por J M
20/10/2022
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela
Diáspora venezolana: Expertos analizan la situación del Darién

A pesar que EEUU anunció un permiso condicionado humanitario para 24.000 migrantes de Venezuela, miles de venezolanos siguen su camino por la selva que conecta a Colombia con Panamá.

El Político

La esperanza es más fuerte que el miedo que sienten de saber que es posible que luego de arriesgar su vida en la selva y llegar a Panamá, podría fracasar su intento de cumplir el llamado “sueño americano”.

Contenidos relacionados

  1. Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio
  2. Cinco claves para entender ¿Por qué EEUU aceleró la deportación de venezolanos?
  3. La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.
    Claves para entender el permiso humanitario para venezolanos en EEUU
  4. Congresista Maria Elvira Salazar reflexiona sobre las políticas migratorias en EEUU
  5. EEUU: Hay un nuevo programa DACA, conozca las novedades
  6. OMS: Covid sigue siendo una emergencia sanitaria global
  7. Panamá: 39 migrantes muertos y 23 heridos en accidente de bus
  8. Venezolanos ya pueden aplicar para la protección temporal de inmigrantes de EEUU

Y es que las personas que no cumplan e intenten la frontera terrestre, podrían ser devueltos a México en virtud de la ley de salud pública conocida como Título 42, bajo el cual no tienen derecho a solicitar asilo, y que fue implementada con el argumento de evitar la propagación del COVID-19.

Viaje muy difícil a los EEUU

El recorrido a EEUU comienza en Acandí, un pueblo del lado colombiano que conecta con la selva, los migrantes llevan carpas, varios litros de agua, linternas, botas de goma, comida en conserva y algunos coches o cargaderas para sus hijos, reportó SanDiegoUnionTribune.

Rápidamente, la selva se torna densa y húmeda. El terreno es cada vez más fangoso a medida que los caminantes avanzan. Luego de horas de marcha, una niña pierde el equilibrio cuando cruza en el lodo y se cae. Su padre la sostiene y le pide levantarse rápido, mientras ella llora. Perder el ritmo de la caminata es un miedo constante, porque quedarse atrás podría significar perderse y pasar más noches en la selva en medio de animales salvajes o grupos al margen de la ley.

Al tomar un descanso al lado de un río, Rodríguez conserva fuerza, aunque se ve cansando. “Lo primordial es que Dios nos dé salud, fuerza y llegar a Panamá”, asegura.

Gabriel Ignacio Guevara Sulbarán, otro venezolano que pierde la vida en el Tapón del Darién, en busca de un sueño de mejor vida.
Gabriel Ignacio Guevara Sulbarán, otro venezolano que pierde la vida en el Tapón del Darién, en busca de un sueño de mejor vida.

Darién la ruta más transitada

El Darién se ha convertido en la ruta clandestina de migrantes que buscan llegar al norte del continente en la última década. En el 2021 se contaron por decenas de miles los migrantes haitianos que cruzaban la selva, sin embargo, ahora la nacionalidad cambió y son los venezolanos los que se arriesgan en más cantidad.

Hasta septiembre de 2022, más de 151.000 personas han cruzado la jungla y la mayoría —107,600— son venezolanos, superando el flujo del año anterior con un total de 133.700 migrantes, según las cifras oficiales de Panamá.

Varios migrantes venezolanos en el Darién relataron que provenían de países como Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Venezuela.

Colombia no militarizará la frontera con Panamá

El enorme flujo de migrantes, la mayoría venezolanos, atravesando la peligrosa selva del Darién, que comparten Colombia y Panamá, tiene a los Gobiernos de ambos países discutiendo salidas ante la crítica situación humanitaria.

“Panamá ha hecho sentidos reclamos sentidos sobre esos cruces peligrosos”, dice la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil sobre la posibilidad de que Colombia impida el paso de los migrantes.

La respuesta de Colombia es tajante: ni cerrará ni militarizará la frontera. “No haremos nada que securitice la migración ni ataque al migrante que es el eslabón más grande de la cadena. No vamos a militarizar las fronteras”, explica a El País.

Tags: advertenciasDariénEEUUmigrantesVenezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

04/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Proximo Post
El presidente Zelenski ha pedido una zona de exclusión aérea los rusos.

Ucrania pide oficialmente a Israel utilizar la Cúpula de Hierro y otros sistemas de defensa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.