lunes 29 septiembre 2025 / 2:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pese a las deudas pendientes: Se retiran socios petroleros de Venezuela

J M Por J M
28/10/2022
en Venezuela
PDVSA cuenta con su oficina en Moscú y está tras la sombra de Trump

Empresas como la francesa TotalEnergies, la noruega Equinor y la japonesa Inpex se marcharon de Venezuela tras llegar a varios acuerdos con la petrolera estatal PDVSA.

El Político

PDVSA acuerda la marcha de Venezuela de las empresas bien sea, vendiendo sus acciones a otros o devolviéndolas- siempre y cuando renuncien al pago de deudas pasadas y dividendos impagados.

La salida de estas empresas ilustra cómo las sanciones de Estados Unidos al sector energético han hecho insostenible operar en el país con más reservas de crudo, lo que ha provocado la inactividad de los yacimientos.

Ocho empresas salieron de Venezuela desde 2018

Ocho empresas extranjeras entre las 44 empresas mixtas de PDVSA han transferido o renunciado a sus participaciones desde 2018.

Otras siete firmas más pequeñas ya no tienen presencia en Venezuela y 15 proyectos están inactivos, aunque esos socios técnicamente se mantienen, mostró un documento interno de PDVSA visto por Reuters.

"Ninguna de esas participaciones es recuperable a valor contable", dijo un ejecutivo petrolero cuya firma dejó Venezuela al venderla a otra empresa el año pasado. "Entre los que permanecen en las sociedades, pocos esperan recuperar alguna vez los dividendos pendientes o las deudas comerciales de PDVSA".

Sanciones de EEUU cumplen su objetivo

Más de tres años de duras sanciones de Estados Unidos a la estatal petrolera de Venezuela (PDVSA) han restringido el acceso al capital y al flujo de caja y han limitado los mercados que reciben el petróleo venezolano, lo que ha hecho mella en los accionistas minoritarios, en su mayoría extranjeros, en sus operaciones y en sus trabajadores.

Desde que TotalEnergies y Equinor abandonaron en 2021 uno de los proyectos emblemáticos de mejora del petróleo de Venezuela, Petrocedeno, le han seguido otras empresas más pequeñas.

La empresa francesa informó de una pérdida de 1.380 millones de dólares por la transferencia de su participación del 30% a una unidad de PDVSA. Recibió "una cantidad simbólica" por sus activos, dijo entonces el director general Patrick Pouyanné.

La transferencia liberó a Total de los pasivos pasados y futuros de sus proyectos en Venezuela.

Lee el reportaje completo de Reuters AQUÍ.

Tags: PdvsapetrolerossociosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Xi Jinping insiste en una “reunificación pacífica” con Taiwán

Más allá de la noticia: Xi Jinping se aseguró un tercer mandato en China con más control personal y los riesgos de la autocracia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.