martes 20 mayo 2025 / 15:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pese a protestas internacionales: Futbolista iraní condenado a 26 años de prisión

A C Por A C
09/01/2023
en Mundo
Falcao y otras estrellas alzan la voz por futbolista iraní condenado a muerte

El régimen de los talibanes, pese a que poco parece importarle la crítica internacional, terminó por condenar al futbolista iraní Amir Nasr Azadani, a 26 años de cárcel. Y no a la pena de muerte, como se había anunciado, por el supuesto asesinato de tres miembros de las fuerzas de seguridad.

El Político

Así como por otros dos delitos cometidos durante las protestas que sacuden el país persa desde mediados de septiembre

Contenidos relacionados

  1. Ajedrecistas iraníes compiten sin velo en Mundial de Kazajstán
  2. Celebridades levantan la voz por el futbolista condenado a muerte
  3. Irán guarda sospechoso silencio sobre destino de Amir Nasr-Azadani
  4. ONU: Ejecuciones iraníes equivalen a “asesinatos aprobados por el Estado”

Azadani, figura bien conocida del fútbol iraní,  militó en diversos clubes de Irán y durante las temporadas 16-17 y 18-19 lo hizo en el Tractor Sazi, equipo por el que acaba de fichar el técnico español Paco Jémez.

Ahora, el futbolista quedó sentenciado a 16 años de prisión por su complicidad en el asesinato de los tres basijis, a cinco por el cargo de reunión y colusión para cometer delitos y a cinco más por ser miembro de grupos ilegales con la intención de perturbar la seguridad pública.

Las condenas las cumplirá simultáneamente, por lo que en principio pasará en prisión 16 años.

Por qué es importante

Su posible condena a muerte  se volvió viral y provocó críticas en todo el mundo cuando asociaciones de futbolistas y medios internacionales, en el marco del Mundial FIFA en Catar, anunciaron en diciembre que había sido condenado.

En contexto

Azadani era uno de los condenados luego de la manifestación del 16 de noviembre, cuando tres miembros de las fuerzas de seguridad murieron durante un incidente registrado en la provincia de Isfahán.

Por ese motivo, tras quedar apresado, enfrentaba una posible sentencia de muerte en la horca, pero finalmente se pudo zafar.

El Gobierno iraní ha reprimido fuertemente las movilizaciones, protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres que piden más libertades al grito de “mujer, vida, libertad”. 

Tres condenados a muerte

A otros tres implicados en el asesinato de los tres basijis —milicianos islámicos— en la ciudad de Isfahan a mediados de noviembre los condenaron a muerte. Otro más a dos años de prisión, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.

En el mismo juicio, a Saleh Mirhashemi, Majid Kazemi Sheikh Shabani y Saeed Yaqoubi los sentenciaron a muerte por “moharebe” o “enemistad contra dios” por el asesinato de los basijis en Isfahan y se suman a las al menos 11 personas sentenciadas hasta ahora a la pena máxima.

Los tres además frecibieron condenas de 10 años de prisión.

Un quinto acusado, Soheil Jahangiri, recibió una condena de dos años de prisión por su participación en los mismos hechos, y un sexto, Jaber Mirhashemi, fue absuelto.

Mizan aclaró que cuatro de los encausados contaron con abogados propios, mientras que los dos restantes contaron con letrados de oficio

En conclusión

La justicia Iraní acusó por diversos delitos al menos 2.000 personas por su participación en las movilizaciones. Hasta ahora 14 condenadas a muerte. Cuatro fueron ejecutadas.

Las sentencias de de este lunes llegan después de que el sábado las autoridades iraníes llevasen a cabo las ejecuciones de Mohammad Mehdi Karami y Mohammad Hosseini por el supuesto asesinato de un basiji.

Organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional han denunciado los juicios como “farsas” e “injustos” y una “venganza”. 

Casi 500 personas han muerto en las protestas y cerca de 20.000 han sido detenidas, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.

Fuente: Agencias

Tags: Amir  Nasr-Azadanicondenafutbolista iraníIránMasha Aminiprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

13/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

09/04/2025
El líder supremo de Irán afirma que EE.UU. recibirá una “bofetada” si actúa contra su país

El líder supremo de Irán afirma que EE.UU. recibirá una “bofetada” si actúa contra su país

21/03/2025
Trump ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado»

Trump ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado»

07/02/2025
A pocos días de la llegada de Trump al poder, Rusia e Irán firmarán acuerdo estratégico

A pocos días de la llegada de Trump al poder, Rusia e Irán firmarán acuerdo estratégico

07/02/2025
Proximo Post
El oligarca ruso, Yevgeny Prigozhin, es el dueño del Grupo Wagner.

EEUU: Grupo Wagner expande operaciones en África y Europa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.