Con el fin de celebrar los cuatro siglos de existencia de Petare, uno de los barrios más grandes de Latinoamérica, los habitantes de la comunidad caraqueña echaron a volar este miércoles 400 papagayos
El Político
Esta barriada aglutina a más de un millón de personas, la gran mayoría en la pobreza.
El festejo cuatricentenario incluyó numerosas actividades, entre las que destacan juegos para los niños, una liturgia católica, presentaciones musicales y exposiciones artísticas.
Un dato a considerar es que, en su mayoría, los asistentes usaron mascarillas para evitar la propagación del COVID-19.
Petare cumple 400 años https://t.co/MQCwndLgyf via @DiarioPrimicia
— Andrés Schloeter (@andreschola) February 18, 2021
Ismer Mota, un pintor de 62 años que acomodó varias de sus obras en una acera de la barriada, dijo a Efe que le gustaría que le fuera bien a Petare. Por eso "dedico mi arte y mi persona".
Como Mota, otros artistas plásticos llenaron con pinturas varios callejones de la favela.
En los últimos meses Petare ha registrado numerosos tiroteos, principalmente entre bandas criminales que operan en la zona y las fuerzas de seguridad.
Andrés Schloeter, director de la organización Alimenta la Solidaridad, señaló que “en medio de tantas dificultades, podemos celebrar y agradecer el trabajo de tanta gente”.
Cometas en el cielo para celebrar 400 años de la mayor barriada de Venezuela https://t.co/bSgtipCGAn via @elcomercio_peru
— Andrés Schloeter (@andreschola) February 18, 2021
Desde hace años, el activista provee alimentos para niños de la comunidad, a través de 40 comedores.