sábado 24 mayo 2025 / 5:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petro comienza armar una alianza progresista en Colombia

P D Por P D
27/06/2022
en Colombia
¿Se repite la historia? ¿Colombia tendrá en Petro su Hugo Chávez?

Con el objetivo de buscar propósitos comunes y efectuar reformas sociales., el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se mostró dispuesto a crear un consenso entre las fuerzas progresistas que desean una transformación para el país suramericano.

El Político

En entrevista con el portal Cambio, la primera desde que fue electo presidente en las pasadas elecciones del 19 de junio, Petro habló de una serie de temas urgentes que atenderá en cuanto inicie su mandato este 7 de agosto.

Romper con los sectarismos

Por ejemplo, Petro propone romper con los sectarismos, tanto de derecha como de izquierda, para lo cual hay que hablar con todo el mundo y construir acuerdos.

Admitió que es necesario hacer acuerdos para sacar adelante una agenda de reformas y que es posible que algunos de sus aliados se molesten con las coaliciones que deberá formar para sacar adelante su plan legislativo.

El sectarismo en Colombia lleva a la violencia, sostuvo el mandatario electo, líder de la coalición de centro izquierda Pacto Histórico, reportó TelesurTv.

"Lo que hemos logrado, y hay una conversación que ya está planteada con Álvaro Uribe Vélez, hay otra planteada con Rodolfo Hernández, es básicamente construir un clima que yo llamaría de paz, de diálogo, sin pensar en unanimismos, porque eso no va a existir nunca en una sociedad humana".

En la conversación, el presidente electo habló de su potencialmente tensa relación con militares y policías, de su plan de paz integral, de una audaz propuesta que le hará a Estados Unidos para modificar la aplicación de la extradición.

Para el próximo jefe de Estado colombiano, el Acuerdo Nacional se tiene que generar en unos espacios que no son propiamente los parlamentarios, que son sociales, donde también hay política, obviamente.

"Esos espacios en primerísimo lugar a mí me gustaría que fueran los regionales. Para encarar de entrada el conflicto. Porque el conflicto que tenemos hoy tiene unas especificidades regionales, no se puede tramitar homogéneamente en el ámbito nacional",  añadió.

Sobre la pacificación del país, Petro adelantó que le he pedido a la Iglesia católica que establezca los canales para un proceso de paz integral en Colombia.

"Integral significa que no es simplemente con lo que aún hoy se considera insurgencia. Sino abierto a todo lo que signifique uso de armas ilegales. Bueno, eso lo vamos a oficializar. Creo que la Iglesia católica hoy debe jugar un papel fundamental en la construcción de la paz de Colombia".

El partido de la U puede retornar a ser uno de los partidos de la Paz. Bienvenidos. https://t.co/wx4Su92QCW

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 26, 2022

Sobre la normalización de las relaciones con Venezuela, Petro sostuvo que la frontera es mi principal preocupación y veo que posibilidades reales de desarrollar esa región económicamente.

"Cúcuta no es un pueblo andino alejado del mar. Cúcuta es un pueblo costero. Está a una hora del mar. Solo que el mar está al otro lado. ¿Entonces, cómo es que no aprovechamos eso para industrializar el territorio? O sea, por nuestras dificultades políticas entre naciones no se aprovecha de una ventaja territorial enorme que hay ahí", explicó.

Petro propone la detención de la extradición a EEUU de los narcos

Petro también propuso detener la extradición a Estados Unidos de personas que se acojan a un eventual proceso de "desmantelamiento pacífico del narcotráfico".

La medida dependerá de "una negociación con los Estados Unidos y a lo mejor ellos no quieren. O sí", agregó.

Tags: Alianza progresistaColombiaGustavo Petroreformas socialessectarismo
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Proximo Post
De cómo ganan o pierden los países si enfrentan o no el cambio climático

De cómo ganan o pierden los países si enfrentan o no el cambio climático

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.